CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- De acuerdo con los datos de las tendencias de votación del conteo rápido, el número de diputados por partidos sería: para el PAN entre 106 y 117 diputaciones, el PRI entre 63 y 75, PRD entre 12 y 21, Partido Verde entre 40 y 48, Partido del Trabajo entre 35 y 41, Movimiento Ciudadano entre 20 y 27, Morena entre 190 y 203, Partido Encuentro Solidario entre 0 y 6, Redes Sociales Progresistas entre cero y cero, Fuerza por México entre cero y 0 y candidaturas independientes entre 0 y 0 diputaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En un tercer mensaje, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó que ganaron Sonora con Alfonso Durazo, y en Baja California con Marina del Pilar, con una ventaja de más de 20 puntos en ambas entidades. De esta forma, Delgado Carrillo hizo un recuento de todos los triunfos que han obtenido en esta elección y señala que en 12 de las 15 gubernaturas se las ha llevado Morena. También dijo que esperan una amplia ventaja para obtener la mayoría en la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Financiero está difundiendo ocho, las que pueden tener números concretos, aunque en dos casos está cerrado. Vamos con la primera, que es el caso de la Cámara de Diputados. Está dando a conocer que, según sus proyecciones, los partidos de la 4T (Morena, PT y el Partido Verde) tendrían 47% de la votación, mientras que el PAN, PRI y PRD alcanzarían 44%. Si nos vamos por partido, la verdad es que sí estuvo competida, según esta proyección, porque el PAN tuvo 20%, el PRI 21% y el PRD tuvo 3%. ¡Ojo! Porque los partidos necesitan 3% para conservar su registro, así es que tendríamos que esperar a los resultados oficiales, si es que en verdad el PRD obtuvo este 3%, que sumados se ponen a competir contra la alianza de Morena. Morena por su parte obtuvo, según esta proyección del Financiero, 40% y, si se le suman los dos partidos con los que se alió, el PT obtuvo 3%, también apenas lo necesario para conservar su registro, y el Partido Verde estaría obteniendo 4%, sumados dan este 47% frente al 44% que estaría obteniendo la alianza opositora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- En conferencia de prensa, Mario Delgado, afirmó que Morena es nuevamente la primera fuerza política del país, por lo que en México hay mayoría del pueblo y declaró que de acuerdo a las últimas encuestas se ganó también Sonora y Baja California, con lo que se llegó a 12 de las 15 gubernaturas y se reafirma el deseo de la gente de continuar con la cuarta transformación. Delgado dijo que el pueblo mantiene la mayoría en la Cámara de Diputados y aunque está en espera de los resultados oficiales, se calcula que en esta ocasión se estima una votación para la coalición “Juntos Hacemos Historia” por arriba del cuarenta y cinco por ciento.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Financiero está difundiendo encuestas, las que pueden tener números concretos, aunque en dos casos está cerrado. Vamos con la primera, que es el caso de la Cámara de Diputados. Está dando a conocer que, según sus proyecciones, los partidos de la 4T (Morena, PT y el Partido Verde) tendrían 47% de la votación, mientras que el PAN, PRI y PRD alcanzarían 44%. Si nos vamos por partido, la verdad es que sí estuvo competida, según esta proyección, porque el PAN tuvo 20%, el PRI 21% y el PRD tuvo 3%. ¡Ojo! Porque los partidos necesitan 3% para conservar su registro, así es que tendríamos que esperar a los resultados oficiales, si es que en verdad el PRD obtuvo este 3%, que sumados se ponen a competir contra la alianza de Morena. Morena por su parte obtuvo, según esta proyección del Financiero, 40% y, si se le suman los dos partidos con los que se alió, el PT obtuvo 3%, también apenas lo necesario para conservar su registro, y el Partido Verde estaría obteniendo 4%, sumados dan este 47% frente al 44% que estaría obteniendo la alianza opositora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- En las elecciones más grandes de la historia la renovación de la Cámara de Diputados acapara la atención, el número de escaños que cada partido obtenga definirá el futuro del proyecto político de la actual administración. En 2018 la coalición de Morena, PT y Encuentro Social consiguió mas del 60% de los asientos en la Cámara de Diputados debido a que otros partidos perdieron el registro y Morena tuvo una sobrerrepresentación del 15.7%. Debido a esto el INE emitió reglas para evitar que sucediera lo mismo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (Julio Patán y Ana Paula Ordorica).- Este 2021 dos grandes coaliciones disputan las elección federal para integrar la *Cámara de Diputados”; Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde conforman la coalición “Juntos Hacemos Historia” para competir en 183 distritos electorales de los 300 que están en juego en 19 estados, por otra parte PRI, PAN y PRD conforman la coalición “Va por México” compite en 219 distritos en 13 estados, en el resto presentarán candidatos de forma individual y coaliciones locales, el Pan de manera individual va en 6 estados y Morena por 4.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUISA CANTÚ).- Para Morena y sus aliados perder la mayoría en la Cámara de Diputados, este seis de junio, representaría un duro golpe. Implicaría dejar en manos de la oposición el destino de más de seis billones de pesos, monto al que ascendió el Presupuesto de Egresos 2021. En esta legislatura Morena y sus aliados de PT, Encuentro Solidario y Verde suman 332 diputados federales, la oposición sólo 168. Estos números la han permitido al presidente de la República que sus reformas sean aprobadas sin cambios y que sus proyectos y obras prioritarias tengan asignados recursos. Un cambio en la composición de la Cámara de diputados lo obligaría a negociar con la oposición o lo llevaría a un segundo escenario.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Hoy también se renueva la Cámara de Diputados, hoy así está conformada. La actual Legislatura de la Cámara de Diputados está conformada por 8 grupos parlamentarios, Morena tiene la mayoría absoluta con 253 diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGELICA MELÍN):- Es obligación de toda autoridad en los tres niveles de Gobierno proteger a los menores de edad de maltrato físico, mental y emocional, planteó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce Sauri. Lo anterior, a propósito del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas.
Audio