El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las reformas a tres artículos de la Ley Federal del Trabajo para poner fin al llamado “pacto de caballeros” en el futbol y otros deportes profesionales, por considerar que esa práctica violenta los derechos laborales de los deportistas y sirve solo a los intereses de los directivos.
Ir a la notaEn San Lázaro, los diputados aprobaron 318 votos a favor, 12 en contra y 99 abstenciones, reformas a los artículos 116 y 127 a la Constitución para que ningún funcionario pueda percibir un salario mayor al del presidente de la República. La modificación propuesta al artículo 116 establece que corresponde a las legislaturas de los estados la aprobación anual del presupuesto de egresos correspondiente. En tanto, la modificación al 127 plantea agregar los términos “personas de derecho público” y “órganos” a los que la Constitución o las leyes les otorguen autonomía.
Ir a la notaLa titular de la Secretaría de Gobiernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, comparece en la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y asumió la responsabilidad de la política migratoria. Frente a los diputados aseguró que "se abren alentadoras posibilidades de que en un plazo considerable sae posible conocer lo que sucedió con los 43 normalistas desaparecidos hace cinco años" en Iguala, Guerrero.
Ir a la notaDurante la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la Cámara de Diputados, la legisladora sin partido Ana Lucía Riojas Martínez le regaló un churro de mariguana para recordarle la propuesta que hizo al inicio del sexenio para legalizar el consumo de las drogas.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley Federal de Austeridad Republicana y la turnó al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Los diputados aprobaron la ley con las modificaciones enviadas por el Senado, entre las cuales destaca la ampliación de cinco a diez años al plazo en que los altos funcionarios públicos, una vez separados de sus cargos, estarán impedidos de ocupar posiciones en empresas a las que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, subrayó que “la rendición de cuentas no es sólo una obligación de los servidores públicos, sino un derecho de las mexicanas y los mexicanos que ejercemos a través de nuestros representantes en la Cámara de Diputados”. Destacó la importancia de que el Poder Legislativo siga siendo un contrapeso al ejercer su facultad de control para llamar a cuentas al Ejecutivo federal, a través de las comparecencias de los secretarios de Estado y miembros del gabinete, ante el pleno y ante comisiones, respectivamente.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, sostuvo este lunes en el Palacio de San Lázaro reuniones por separado con los embajadores de Estados Unidos, Christopher Landau, y de Japón, Yasushi Takase, para conversar sobre los asuntos bilaterales y las relaciones interparlamentarias. Rojas subrayó la necesidad de construir puentes de diálogo entre el Congreso de la Unión y los representantes diplomáticos de los diversos países para fortalecer las relaciones bilaterales.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario de Morena en Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que en la sesión del próximo martes, su bancada dará el voto mayoritario a favor de aprobar la minuta con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Austeridad Republicana, como una herramienta más para combatir la corrupción, servir al pueblo y no a los grupos de interés económico.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario de Morena en Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que en la sesión del próximo martes, su bancada dará el voto mayoritario a favor de aprobar la minuta con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Austeridad Republicana, como una herramienta más para combatir la corrupción, servir al pueblo y no a los grupos de interés económico.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, reafirmó la importancia del Poder Legislativo como contrapeso del Ejecutivo, al llamar a cuentas a los secretarios de Estado y otros integrantes del gabinete presidencial. “La rendición de cuentas no es sólo una obligación de los servidores públicos, sino un derecho de las mexicanas y los mexicanos que ejercemos a través de nuestros representantes en la Cámara de Diputados”, puntualizó.