MVS Noticias

Urge PRD adecuar presupuesto para garantizar T-MEC

El diputado Antonio Ortega Martínez, aseguró que es necesario adecuar el paquete económico, ante el riesgo de que Estados Unidos decida no ratificar el TMEC, debido a que no existe claridad respecto al presupuesto para implementar la reforma laboral, prioritaria en esta alianza. A nombre del grupo parlamentario del PRD, el Secretario de la Comisión de Hacienda e integrante de la de presupuesto dijo que la Cámara de Diputados “no puede enviar señales negativas a los observadores norteamericanos que esperan un error para acusar que el T-MEC no debe ser ratificado porque México incumple las reformas a las que se ha comprometido.

Ir a la nota
Milenio

AMLO pretende armar “caja chica” en Presupuesto 2020, acusa PAN

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de armar una “caja chica” de recursos públicos para fines electorales en el Presupuesto 2020. “El gobierno del presidente López Obrador ofrece acabar con la corrupción que tanto lacera a los mexicanos, pero a través de sus programas sociales y con el dinero de los contribuyentes, pareciera armar una caja chica en la opacidad y con evidentes fines electorales para acrecentar su clientela”, afirmó Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota
24 HORAS

Reclaman justicia en Cámara de Diputados

A cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus padres exigieron justicia en la Cámara de Diputados y el Zócalo capitalino. Mientras que sociedad civil, legisladores y estudiantes se sumaron a la demanda en la UNAM, UAM, el Senado y la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Este jueves, por primera vez desde la tribuna de la Cámara baja, los padres de los jóvenes reclamaron que en el Gobierno anterior se les dio trato de disidentes políticos y no de familiares de víctimas de desaparición forzada.

Ir a la nota
TELE

Padres de desaparecidos de Ayotzinapa hablan en la Cámara de Diputados

Una representante de los padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa habló este jueves ante la tribuna de la Cámara de Diputados, al cumplirse cinco años de la desaparición de los normalistas. La representante agradeció a la fracción parlamentaria de Morena y a la actual legislatura por abrir las puertas de la Cámara de Diputados a los familiares de los jóvenes desparecidos en Iguala la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

Ir a la nota
DEBATE

Padres de los 43 de Ayotzinapa dan mensaje en Cámara de Diputados

Padres de los 43 normalistas desaparecidos acudieron a la Cámara de Diputados para dar un pronunciamiento en tribuna a cinco años del caso Ayotzinapa. Al tomar la palabra, Hilda Hernández, representante de los familiares, dijo que en este tiempo han vivido una pesadilla.

Ir a la nota
MILENIO

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, comparece ante diputados

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, comparece ante la Cámara de Diputados por la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para hablar sobre la política económica del país.

Ir a la nota
CAMBIO DIGITAL

México merece un Congreso que dialogue y logre los acuerdos que se requieren

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, exhortó a los legisladores a seguir defendiendo con convicción sus ideas y principios en los debates, pero usando siempre la fuerza de los argumentos y no la estridencia. Durante la sesión de hoy, afirmó que México merece un Congreso que dialogue y logre “los acuerdos que requerimos para seguir adelante”. La legisladora destacó que los parlamentos fueron creados para expresar y debatir las distintas ideas, lo cual es reflejo de la pluralidad de nuestra nación. Consideró que se tendrán muchos debates intensos en las sesiones por venir, por lo que hizo un llamado “respetuoso, pero firme, a que durante éstos privilegiemos la civilidad y el respeto”.

Ir a la nota
ARISTEGUI NOTICIAS

Cámara de Diputados reclama al Congreso de NL que haya declarado “non grato” a Noroña

Fernández Noroña dijo que la determinación del Congreso de Nuevo León de declarar a Pedro Salmerón y a él “personas non gratas” es ilegal, abusiva, injusta y arbitraria de un órgano colegiado que debería garantizar la libre expresión de las ideas. Con 284 votos a favor, 51 en contra y 47 abstenciones, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el que se establece que la Cámara de Diputados está obligada a velar por el respeto a lo dispuesto en el artículo 61 de la Constitución Política que salvaguarda el derecho de los legisladores a expresar sus opiniones libremente y sin censura, en el ejercicio de sus funciones.

Ir a la nota
LA RAZÓN DE MÉXICO

Pide Laura Rojas investigación que dé certeza en caso Ayotzinapa

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández afirmó que la decisión de abrir la máxima tribuna del país a un padre de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en la noche de Iguala, es una forma de unirse a la exigencia de que haya una investigación que dé certeza y certidumbre sobre lo que pasó hace cinco años. Entrevistada de manera previa al inicio de la sesión, dijo que la presencia de los familiares en la sesión del próximo jueves, “es una muestra que quiere dar la Cámara de Diputados de respeto, solidaridad, y de unirnos a esa exigencia, de abrirnos a esta petición de los padres que se pueda concluir de una vez por todas una investigación”, resaltó.

Ir a la nota
W RADIO

Bartlett debe aclarar relación con empresas: Laura Rojas

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, consideró que el Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, debería explicar el origen de los recursos con los que adquirió no solo los más de 20 inmuebles, sino las empresas que posee él y sus familiares, como lo documenta una nueva investigación periodística. La diputada panista recordó que todos los servidores públicos están obligados a la transparencia y hacer declaraciones patrimoniales veraces que no dejen duda sobre su honestidad, mientras que la autoridad, en este caso la Secretaría de la Función Pública, que hasta ahora ha hecho un trabajo “más o menos” en el caso Bartlett, debe cumplir cabalmente con su tarea.

Ir a la nota