EL FINANCIERO

Propuesta de etiquetado frontal pasará al Pleno de la Cámara de Diputados en octubre: Delgado

La propuesta de etiquetado frontal para alimentos y bebidas pasará al Pleno de la Cámara de Diputados en octubre porque la industria debe corresponder ante la crisis de obesidad, dijo este lunes Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. "El primero de octubre se va a pasar al Pleno de la Cámara de Diputados porque la industria tiene que hacerse de alguna manera corresponsable de la crisis de obesidad que estamos viviendo", detalló en entrevista con Javier Risco para La Nota Dura.

Ir a la nota
HOJA DE RUTA

Celebran en San Lázaro el foro “Armonización de la Prisión Preventiva Oficiosa”

En el foro “Armonización de la Prisión Preventiva Oficiosa”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Comisión de Justicia, diputada María del Pilar Ortega Martínez, explicó que el plazo para tener la legislación secundaria derivada de la reforma al artículo 19 Constitucional sobre la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, “ya está vencido”. “Se venció en el periodo de receso, de tal manera que la intención de la Comisión es que, una vez que se estableció con la Mesa Directiva una ruta de trabajo para efecto de generar la legislación, se tuviera un encuentro como éste”.

Ir a la nota
MILENIO

Ofrecen tribuna de Cámara de Diputados a padres de los 43

Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena, invitó a los padres a acudir al Palacio Legislativo de San lázaro el próximo jueves, cuando se cumplan cinco años de la desaparición de los estudiantes. En Chilpancingo, Delgado Carrillo invitó a los padres a que acudan el jueves a la Cámara de Diputados, cuando se cumplan cinco años de los ataques cometidos por supuestos sicarios de Guerreros Unidos y la Policía preventiva de Iguala.

Ir a la nota
Milenio

PRD urge a proteger a menores ante crimen y violencia

Al advertir que al menos 4 mil 664 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en los últimos cinco años, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, urgió a los integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) a asumir su responsabilidad y proteger eficazmente a los menores ante la inseguridad y la delincuencia. Sostuvo que México es cada día más peligroso para la infancia, incluso con respecto a países en conflictos bélicos como Sira y Palestina.

Ir a la nota
Milenio

PAN impugnará ante SCJN leyes educativas

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las leyes secundarias de la reforma educativa aprobadas durante la madrugada del viernes, por considerarlas anticonstitucionales, regresivas, contradictorias y centralistas. Así lo advirtió el coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, al subrayar que el contenido de los dictámenes avalados por Morena y sus aliados atenta contra la rectoría del Estado en materia educativa, además de fomentar la discrecionalidad y la corrupción.

Ir a la nota
López-Dóriga Digital

Diputada propone intervención de comunicaciones por desaparición forzada

La diputada federal Graciela Zavaleta propuso una reforma para que jueces federales puedan autorizar la intervención de comunicaciones privadas a agentes del Ministerio Público responsables de las investigaciones relacionadas con el delito de desaparición forzada. Para ello y con el fin de fortalecer la legislación en esta materia, la legisladora de Morena presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa que busca modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Oposición pierde la batalla; ordenamientos pasan sin cambios

Margarita subió a la tribuna de San Lázaro para gritar a todo pulmón en el micrófono que “el pueblo se cansa de tanta pinche transa”, “el pueblo unido jamás será vencido". No, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tomó la tribuna de la Cámara de Diputados. Fue Margarita García, del PT, quien encendió los ánimos la medianoche de ayer, durante la discusión de las tres leyes secundarias en materia de educación.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados aprueban en lo general y particular tercera ley educativa

Con 234 votos a favor y 81 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que permite el pase directo de normalistas al servicio educativo. Además, abre la posibilidad de que los sindicatos “palomeen” la asignación de plazas docentes y elimina las evaluaciones diagnósticas para el ingreso y promoción de los trabajadores de la educación.​

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados aprueban en lo general la Ley del Sistema para la carrera de los Maestros

La madrugada de este viernes, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros con una votación de 251 legisladores a favor y 98 en contra, con lo que se concede a la CNTE la decisión sobre las plazas docentes y el pase automático a éstas para los normalistas.

Ir a la nota
24 HORAS

Aprueban Ley de Educación en la Cámara de Diputados

Con el rechazo de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley General de Educación, con lo cual también avalaron la desaparición del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), encargado, hasta ahora de la rehabilitación y mantenimiento de los planteles. Hasta el cierre de esta edición, los diputados continuaba con la discusión con las otras dos leyes secundarias educativas, la de Mejora Continua de la Educación y la del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la cual le da a los sindicatos el control de las plazas magisteriales y darle prioridad a los egresados de las normales públicas para ser contratados en las escuelas.

Ir a la nota