Se dieron cita este miércoles durante el quinto debate presidencial en la primaria demócrata en Atlanta, Georgia 10 aspirantes demócratas que buscan la nominación de su partido de cara a las elecciones de 2020. Entre ellos, el puntero en las encuestas, el ex vicepresidente Joe Biden; el senador por Vermont Bernie Sanders; el alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg.
Ir a la notaEl gobierno interino de Bolivia presentó el miércoles a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para convocar a elecciones generales, en una jornada en que los diputados reconocieron la renuncia del expresidente Evo Morales.
Ir a la notaEl paro nacional de Colombia para hoy 21 de noviembre surge en pleno mes de ebullición política en América Latina. Los militares ya están presentes en el centro de Bogotá de forma preventiva, mientras que el Gobierno de Iván Duque ha ido modificando sus críticas contra las movilizaciones, que seguirán sindicatos y todo tipo de colectivos sociales.
Ir a la notaLa Policía chilena anunció la suspensión del uso de los polémicos perdigones que han usado sus fuerzas y que han dejado decenas de personas heridas en los ojos generando una enorme controversia en un país azotado por la mayor crisis política que sufre desde el retorno de la democracia.
Ir a la notaLa Defensoría del Pueblo de Bolivia ha situado este miércoles en 32 el número de muertos a causa de la ola de violencia desatada en el país a raíz de las elecciones celebradas el pasado 20 de octubre.
Ir a la notaEl embajador de EEUU ante la Unión Europea, Gordon Sondland, afirmó este miércoles que, por órdenes del presidente Donald Trump, él y otros funcionarios de alto rango de la Administración intentaron presionar a Ucrania a que investigara a sus rivales políticos. Sondland vinculó directamente a Trump en un canje de favores políticos.
Ir a la notaEl asesinato que ha conmovido a Alemania, el apuñalamiento en público del Dr. Fritz von Weizsäcker, reconocido médico e hijo de un expresidente alemán, estuvo motivado por la venganza y la locura.
Ir a la notaVenezuela retiró credenciales al personal de la agregaduría militar de Bolivia en Caracas y ordenó su retiro del país en 72 horas, al señalar a la Fuerza Armada boliviana de forzar la salida del expresidente Evo Morales.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Iván Duque, declaró este miércoles que considera legítimos algunos de los reclamos de los manifestantes que marcharán el jueves en contra de su gobierno, aunque ordenó el despliegue de policías y soldados armados en varias ciudades del país para contener posibles incidentes de violencia.
Ir a la notaEl gobierno interino de Bolivia autorizó la salida de Evaliz Morales Alvarado, hija de Evo Morales, para que pueda asilarse en México, donde ya se encuentra su padre desde el pasado 12 de noviembre, dos días después de renunciar a la presidencia del país andino.
Ir a la nota