El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y el alcalde de Kenosha, John Antaramian, solicitaron a Donald Trump que no visite esa ciudad, donde una semana de disturbios raciales han causado dos muertes, pero el mandatario estadounidense mantiene sus planes de viajar allí este martes.
Ir a la notaJoe Biden montará una ofensiva más agresiva contra Donald Trump en un inusual acto público en Pittsburgh el lunes, donde se espera que afirme que el presidente contribuye a la violencia en las calles en todo el país.
Ir a la notaLa Organización Mundial del Comercio (OMC) queda descabezada desde hoy y por un plazo incierto tras la decisión de su director general, el brasileño Roberto Azevêdo, de abandonar su cargo un año antes del fin de su mandato tras ser fichado por una multinacional.
Ir a la notaEl presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, anunció hoy que representantes del Tribunal Constitucional trabajan en una versión "renovada" de la Constitución que podría descentralizar el poder en el país, sumido en protestas desde las controvertidas elecciones presidenciales del 9 de agosto.
Ir a la notaEl primer vuelo comercial entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) aterrizó este lunes en Abu Dabi en un simbólico paso en el proceso de la normalización de relaciones entre los dos países, que el pasado día 13 decidieron establecer lazos diplomáticos.
Ir a la notaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a las formaciones políticas para que "no haya una España contra otra", les ha advertido de que "es tiempo de acuerdos" y ha reclamado "desterrar la lucha partidista" en la lucha contra el COVID y para conseguir la recuperación económica.
Ir a la notaEl diplomático Mustafá Adib fue designado este lunes nuevo primer ministro del Líbano por el Parlamento tres semanas después de que el Gobierno de Hasan Diab dimitiera en bloque tras la explosión en el puerto de Beirut que sacudió al país en medio de una de las peores crisis en su historia.
Ir a la notaLa India registró este lunes más de 78.000 casos positivos de COVID-19, marcando su segunda jornada consecutiva con las cifras más altas de contagios reportadas en el mundo en un día desde el inicio de la pandemia.
Ir a la notaTras fustigar y burlarse -por momentos con tonos juveniles- de su rival, Joe Biden, el presidente habló de la excepcionalidad del país e hizo una revisón de los logros tecnológicos, culturales y científicos del país, para dar a su discurso un cierre de optimismo patriótico. El presidente terminó sus palabras con una referencia a su lema de campaña de "Volver a hacer EEUU grandioso de nuevo", que fue aplaudido profusamente por las 1,500 personas invitadas a presenciar el discurso presidencial.
Ir a la notaOficialismo y oposición en Argentina se cruzaron este jueves al debatir en el pleno del Senado una polémica reforma judicial impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández y en la que algunos sectores ven un intento de lograr impunidad en casos de presunta corrupción.
Ir a la nota