La economía chilena retrocedió un 10,7% interanual en julio debido al impacto de la pandemia de coronavirus, una caída menor a la esperada por el mercado, informó el martes el Banco Central.
Ir a la notaEl presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo el martes que era moderadamente optimista sobre la recuperación económica del país tras la peor caída del PIB en su historia debido al impacto de la pandemia del coronavirus.
Ir a la notaEl presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha negado este martes que esté aferrado al poder, asegurando que lo que quiere evitar es el desmembramiento del país, al tiempo que ha descartado la posibilidad de una "guerra civil" como resultado de la crisis abierta por su reelección.
Ir a la notaEl Gobierno alemán rebajó este martes ligeramente su pronóstico sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en la economía al situar para 2020 la caída del PIB en el 5,8 %, cinco décimas menos de lo estimado en abril, aunque mantiene que el retroceso alcanzará un récord histórico.
Ir a la notaEl semanario satírico francés cuyo personal fue diezmado en un ataque de extremistas islámicos en 2015 reimprimirá las caricaturas del profeta Mahoma citadas por los asesinos, declarando que “la historia no se puede reescribir ni borrar”.
Ir a la notaEl movimiento palestino Hamás ha anunciado este lunes que han llegado a un "acuerdo" con Israel para poner fin a la escalada en Gaza. A través de un comunicado, la organización señaló que el trato fue alcanzado a través de un mediador enviado por Catar.
Ir a la notaLa pandemia del coronavirus ha demostrado que la Tierra puede recuperarse “si le permitimos descansar” y debe animar a la gente a adoptar estilos de vida más simples para ayudar a un plantea “que se queja” por la demanda constante de crecimiento económico, dijo el papa Francisco el martes.
Ir a la notaEl partido gobernante de Japón decidió hoy elegir a su nuevo líder en una convención reducida, lo que apuntala las posibilidades como próximo primer ministro del actual jefe de Gabinete, Yoshihide Suga, considerado como un continuador de las políticas de Shinzo Abe.
Ir a la notaLas autoridades berlinesas aseguraron que el edificio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, no estuvo en ningún momento desprotegido durante el amago de "toma" este sábado por parte de unos 200 ultraderechistas tras las protestas contra las restricciones por la pandemia, con hasta 38.000 personas.
Ir a la notaUn funcionario de alto nivel del Departamento de Defensa de Estados Unidos tenía la firme sospecha de que el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe, quien ahora está bajo arresto domiciliario, tenía un historial de tratos con paramilitares, según un informe desclasificado sobre sus primeros años en el Ejecutivo.
Ir a la nota