El primer ministro de Francia insistió el miércoles en que el repunte de infecciones por coronavirus en todo el país “no es motivo de pánico” y pidió a sus compatriotas que usen más las mascarillas, vuelvan al trabajo y a las escuelas y se “cultiven”.
Ir a la notaEl ministro español de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado este miércoles que la vacuna contra el coronavirus podría estar disponible en España a finales del próximo mes de diciembre.
Ir a la notaSin embargo, con la mayoría de los casos nuevos centrados en el área de la capital densamente poblada, las autoridades de salud dicen que el país está al borde de un brote a nivel nacional y han pedido a las personas que se queden en casa y limiten los viajes. Todos los estudiantes, excepto los de último año de secundaria, en las ciudades de Seúl e Incheon y la provincia de Geonggi tomarán clases en línea hasta el 11 de septiembre, dijo el martes el Ministerio de Educación.
Ir a la notaLa actualización diaria de los funcionarios nacionales de salud, que proporcionaron datos para el lunes, mostró que la racha reciente sin nuevos casos transmitidos localmente se extendió a otro día. Hubo 14 nuevos casos importados, que involucran a viajeros que regresan del extranjero, frente a los 16 del día anterior.
Ir a la notaEl Kremlin ha rechazado las acusaciones de que Vladimir Putin estuvo involucrado en el presunto envenenamiento del crítico opositor Alexei Navalny, quien se encuentra en coma en un hospital alemán
Ir a la notaLos exámenes practicados al opositor ruso Alexei Navalni en el hospital universitario de La Charité en Berlín refuerzan la idea de que hubo un envenenamiento, informó el centro médico.
Ir a la notaEl presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció hoy a las regiones del país dos mil efectivos del Ejército para rastrear los casos de Covid-19, ante una evolución de la pandemia que calificó de preocupante.
Ir a la notaLa Comisión Europea ha anunciado este lunes que ha concluido las conversaciones exploratorias con la farmacéutica estadounidense Moderna para un eventual contrato para la adquisición de la futura vacuna contra el coronavirus.
Ir a la notaEl Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la empresa estadounidense Johnson & Johnson y su grupo farmacéutico Janssen seleccionaron al Perú para participar en la fase 3 del estudio clínico de su vacuna candidata contra el coronavirus, que deja en el país 27 813 fallecidos y más de 600 000 contagios.
Ir a la notaColombia comenzará en septiembre una nueva fase contra la pandemia con "restricciones puntuales" y reactivación de más sectores económicos, ante la tendencia a la baja de los contagios, anunció el presidente Iván Duque este lunes.
Ir a la nota