La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este jueves que retira su candidatura para las elecciones de octubre. "Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia para cuidar la democracia", dijo Áñez en un video difundido a los medios.
Ir a la notaLa Unión Europea ha firmado un acuerdo de compra anticipada con Sanofi y GlaxoSmithKline para adquirir la eventual vacuna anti-COVID-19 de estas empresas, según un mensaje en Twitter de la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.
Ir a la notaUn día antes de la sesión programada por el Parlamento para debatir y votar el juicio político al presidente Martín Vizcarra, el Tribunal Constitucional rechazó este jueves el recurso que éste había presentado para frenar ese proceso y controlar la crisis política a solo siete meses de las elecciones generales.
Ir a la notaFrancia ayudará a financiar COVAX, la iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adquirir vacunas contra el coronavirus a escala global, pero no obtendrá inyecciones a través dicho programa, según dijo el jueves un miembro del Ministerio de Salud francés.
Ir a la notaLa unión formará una entidad que sumará unos activos de 664.027 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia).
Ir a la notaIsrael comienza un segundo confinamiento nacional este viernes (18.09.2020), un día después de registrar 5.238 nuevos casos, y con la advertencia de las autoridades de que podrían endurecer aún más las restricciones si la curva no se aplana.
Ir a la notaEl ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, admitió que el Gobierno conservador no descarta decretar un segundo confinamiento nacional para contener el coronavirus, si bien esto sería el "último recurso".
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el miércoles ante el Parlamento europeo más cooperación para superar la pandemia de COVID-19, hallar soluciones a la cuestión migratoria y adoptar metas ambientales aún más ambiciosas.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sus ministros del Interior y Defensa, y los altos mandos militares, policiales y de inteligencia son considerados entre los responsables de violaciones de los derechos humanos tan graves que, en ciertos casos, constituyen crímenes contra la humanidad.
Ir a la notaSally se debilitó a tormenta tropical tras tocar tierra este miércoles como huracán en Gulf Shores (Alabama), pero sigue causando "inundaciones históricas y catastróficas" en el sur de ese estado y en el noroeste de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Ir a la nota