Al menos seis personas que estaban en un establecimiento público fueron asesinadas por desconocidos en la localidad de Buenos Aires, en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), informaron este domingo fuentes oficiales.
Ir a la notaYa son dos los participantes en el ensayo de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, los que han sufrido efectos adversos. Se trata de «síntomas neurológicos sin explicación», según apunta la farmacéutica.
Ir a la notaLos italianos han acudido este domingo y volverán a hacerlo mañana lunes, a las urnas por primera vez desde el inicio de la pandemia del coronavirus para elegir el gobierno de siete regiones y pronunciarse sobre una reforma que recorta un tercio el número de parlamentarios.
Ir a la notaLa policía de la capital española y varias poblaciones de la periferia inició el lunes los controles de entrada y salida en varios barrios de clase obrera, que habían quedado bajo un confinamiento parcial para frenar el brote de coronavirus que más rápido se expandía en Europa.
Ir a la notaLíbano registró la cifra récord de 1.006 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, anunció el domingo el gobierno, mientras el país experimenta un fuerte aumento de infecciones y muertes a causa del coronavirus.
Ir a la notaGran Bretaña está en un punto de inflexión del COVID-19, dijo el domingo el ministro de Salud, Matt Hancock, y advirtió de que puede imponerse un segundo confinamiento nacional si la gente no sigue las reglas del gobierno diseñadas para detener la propagación del virus.
Ir a la notaEs posible que el análisis de datos tenga que esperar hasta diciembre a pesar de que Trump presiona para obtener la aprobación preelectoral.
Ir a la notaEl presidente de EE.UU., Donald Trump, redobló este jueves en Twitter sus ataques al voto por correo, de cara a los comicios generales de noviembre, ante lo que la red social reaccionó enlazando dos de sus mensajes con información verificada que contradice lo publicado por el mandatario.
Ir a la notaSegún el recuento de la Universidad Johns Hopkins, a más de seis meses de haberse decretado la pandemia, el mundo registra más de 30.000.000 contagios por el nuevo coronavirus. De estos, la institución contabiliza 941.541 muertes a causa de la enfermedad y 20.340.000 casos de pacientes recuperados.
Ir a la notaLos Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves extender un mes más la restricción de viajes no esenciales en la frontera terrestre que expiraba este 21 de septiembre por la pandemia de COVID-19.
Ir a la nota