Estados Unidos
AP

EEUU endurece sanciones económicas contra Cuba

Los estadounidenses que viajen a Cuba no podrán alojarse o hacer reservas en varios cientos de hoteles y hospedajes ni regresar a su casa con cigarros o ron de regalo, de acuerdo con una serie de nuevas sanciones anunciadas el miércoles por el presidente Donald Trump que buscan asfixiar económicamente al gobierno de la isla.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Madrid pide ayuda al gobierno central en lucha contra virus

Las autoridades de Madrid desean contratar más médicos y han pedido ayuda urgente de las fuerzas armadas y la policía a fin de combatir un preocupante repunte del coronavirus que podría obligarles a ampliar restricciones que ya están causando controversia.

Ir a la nota
España
EFE

Lukashenko asume "en secreto" la presidencia de Bielorrusia

El autoritario presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, juró este miércoles el cargo en una ceremonia que se mantuvo en secreto hasta el último momento a causa de la ola de protestas antigubernamentales que vive esta antigua república soviética desde las elecciones del 9 de agosto.

Ir a la nota
Francia
France 24

Francia declara la alerta en más ciudades y ordena cerrar bares en Marsella por el Covid-19

Otras ocho ciudades importantes, incluida París, se sumaron a las "zonas de peligro reforzadas" en Francia para tratar de mitigar los rebrotes dl Covid-19, según anunció el ministro de Salud, Olivier Véran. Así ya son 11 las urbes en esa clasificación. Dos territorios más, la turística Marsella y la isla de Guadalupe, fueron declaradas “zonas de máxima alerta”, donde el Gobierno ordenó el cierre de bares y restaurantes.

Ir a la nota
España
EFE

La ONU abre su Asamblea General sin mujeres

La ONU abrió este martes su Asamblea General con un claro recordatorio del desequilibrio de género que existe en la política internacional: entre los más de treinta jefes de Estado que intervienen en esta jornada inaugural, ni uno solo es mujer.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

"Es una vergüenza": Trump reacciona a los más de 200,000 muertos por coronavirus en EEUU

En sus primeras declaraciones tras sobrepasarse la cifra de 200,000 muertos por coronavirus, el presidente Donald Trump lamentó la pérdida de vidas humanas y describió la situación como "una vergüenza". "Es algo horrible", dijo Trump a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca cuando se dirigía a un mitin en Pennsylvania. "Nunca debería haber sucedido".

Ir a la nota
Alemania
DW

EE.UU. y China chocan en la ONU y Guterres los llama a reflexionar

Estados Unidos y China cruzaron duros ataques este martes en el arranque de la Asamblea General de la ONU, ilustrando el riesgo de una nueva "Guerra Fría" entre las dos mayores potencias mundiales en plena pandemia de coronavirus.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Jefe de la ONU: el planeta enfrenta una crisis ”histórica”

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el martes en la primera reunión virtual de líderes mundiales que el planeta enfrenta una crisis de salud de importancia ”histórica”, la mayor calamidad económica y pérdida de empleos desde la Gran Depresión, amenazas a los derechos humanos y temores de una nueva Guerra Fría, ahora entre Estados Unidos y China.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Jefe de la ONU: el planeta enfrenta una crisis ”histórica”

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el martes en la primera reunión virtual de líderes mundiales que el planeta enfrenta una crisis de salud de importancia ”histórica”, la mayor calamidad económica y pérdida de empleos desde la Gran Depresión, amenazas a los derechos humanos y temores de una nueva Guerra Fría, ahora entre Estados Unidos y China.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

La FDA hará más estricta la aprobación de emergencia de una vacuna contra el coronavirus

Con el fin de aumentar la confianza de la población estadounidense, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) hará más estrictos los estándares de aprobación de emergencia de una vacuna contra el coronavirus, lo que dificultará la posibilidad de que se pueda anunciar con las garantías suficientes antes de las próximas elecciones presidenciales.

Ir a la nota