El Congreso de los Diputados ha avalado este jueves con una gran mayoría la prórroga por seis meses, hasta el 9 de mayo, del estado de alarma, que servirá de paraguas legal ante las medidas que habrá que tomar para afrontar la segunda ola de la pandemia.
Ir a la notaFrancia se prepara para la entrada en vigor el viernes de un nuevo confinamiento, que incluirá teletrabajo masivo, uso obligatorio de mascarilla desde los 6 años y desplazamientos limitados durante un mes, con el objetivo de luchar contra una segundo ola de coronavirus «más mortífera que la primera».
Ir a la notaEl Gobierno de China ha negado este jueves las acusaciones de las autoridades de Estados Unidos sobre una supuesta operación encubierta para presionar a disidentes que residen en el país norteamericano e intentar que vuelvan por la fuerza al gigante asiático.
Ir a la notaLos neozelandeses votaron a favor de aprobar la eutanasia voluntaria, pero rechazaron la legalización de la marihuana recreativa, en sendos referendos realizados el 17 de octubre, según los resultados preliminares dados a conocer este viernes 30 de octubre del 2020 (noche del jueves, en Ecuador) por la Comisión Electoral.
Ir a la notaEl Tribunal Electoral mexicano validó este miércoles la elección de Mario Delgado como el nuevo presidente nacional de Morena, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador y la organización de este tipo más poderosa de México
Ir a la notaEl jefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo, ha tratado este miércoles de calmar las aguas entre el Gobierno de López Obrador y el sector energético privado. Una semana después de que Iberdrola anunciara que no iba a invertir más en México y de que el presidente respondiera acusando a la empresa española de haberse beneficiado de “jugosos contratos” en sexenios anteriores, Romo ha intervenido para poner perspectiva y acercar posturas.
Ir a la notaEn el mundo se confirmaron más de dos millones de nuevos casos de coronavirus en la última semana, el periodo más corto para ese crecimiento exponencial desde el inicio de la pandemia, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ir a la notaEl coste total de la campaña electoral en Estados Unidos alcanzará un nivel récord de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en la más costosa de la historia, según los cálculos de la organización Center for Responsive Politics, que hace seguimiento a las donaciones y gastos políticos.
Ir a la notaEl principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, ha advertido este miércoles de que la "apariencia de normalidad" tras la pandemia de COVID-19 podría no llegar hasta 2022.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento unicameral), que no se reunía en pleno desde antes del comienzo de la pandemia de coronavirus, celebra este miércoles su primera sesión del año, en la se prevé la aprobación de cuatro leyes y un informe sobre la economía.
Ir a la nota