Cientos de personas salieron el lunes a las calles de Turín, Milán y otras ciudades y pueblos de Italia para expresar su indignación, en ocasiones de forma violenta, con respecto a las restricciones más recientes relacionadas con la pandemia que obligan a restaurantes y cafeterías a cerrar temprano y al cese de operaciones de cines, gimnasios y otras actividades de esparcimiento.
Ir a la notaLa empresa farmacéutica AstraZeneca reveló que la vacuna contra la Covid-19 que desarrolla junto a la Universidad de Oxford genera inmunidad en adultos mayores.
Ir a la notaEl presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó este lunes a sus conciudadanos a boicotear los productos franceses, en medio de una disputa con su homólogo Emmanuel Macron por sus declaraciones en defensa de la publicación de caricaturas del profeta Mahoma.
Ir a la notaLa economía de Corea del Sur volvió a crecer en el tercer trimestre, saliendo de la depresión provocada por el coronavirus cuando sus principales socios comerciales comenzaron a levantar las restricciones pandémicas. La cuarta economía más grande de Asia creció un 1,9 por ciento ajustado estacionalmente en el trimestre de septiembre con respecto a tres meses antes, dijo el martes 27 de octubre el Banco de Corea, la expansión más rápida desde el primer trimestre de 2010.
Ir a la notaEl parlamento de Tailandia sostuvo el lunes una sesión especial en medio de masivas protestas que exigen la renuncia del primer ministro, reformas constitucionales y cambios al sistema monárquico.
Ir a la notaNingún mando ha suspendido en los 13 años que llevan vigentes unos test presentados como una forma de detectar a militares corruptos o coludidos con el crimen.
Ir a la notaMéxico registró entre enero y septiembre de 2020 un exceso de mortalidad del 37 %, al contabilizar 193.000 muertes más de las esperadas, si bien la cifra oficial de muertos por covid-19 es de 88.700. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el país tenía previsto registrar 524.920 muertos entre el 1 de enero y el 26 de septiembre, pero hubo 718.090 decesos.
Ir a la notaEl jefe de Gabinete de Donald Trump, Mark Meadows, aseguró ayer sobre la gestión de la crisis del Covid-19 que «no vamos a controlar la pandemia». Lo dijo en una entrevista en CNN, donde añadió que «lo que vamos a controlar es el hecho de que tengamos acceso a vacuna, terapias y otro tipo de mitigación».
Ir a la notaEstados Unidos llegó este domingo a 8,633,174 de casos casos confirmados de coronavirus y 225,215 muertos por la enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que su país ha logrado desarrollar una medicina que anula "al 100%" el coronavirus. El fármaco se basa en la molécula DR10, que se usa como tratamiento contra la hepatitis C, el virus de papiloma humano (VPH) y el ébola, así como otras enfermedades.
Ir a la nota