El número de contagios reales en Francia ronda los 100.000 diarios, prácticamente el doble de los 52.010 que se notificaron este domingo, y que marcaron el cuarto récord consecutivo, según el Consejo Científico que aconseja al Gobierno.
Ir a la notaUn grupo de destacados pediatras de Gran Bretaña le han pedido al gobierno ofrecer comida gratis a los niños incluso en días feriados debido a que la pandemia del coronavirus ha hundido a la pobreza a muchas familias.
Ir a la notaLas fuerzas armenias y azeríes se acusan mutuamente de ataques de artillería a los pocos minutos de la entrada en vigor de la tregua.
Ir a la notaEl movimiento estudiantil prodemocrático de Tailandia convocó una nueva protesta para la tarde del lunes después de que el sábado por la noche expirase el plazo de tres días que habían concedido al primer ministro, Prayut Chan-ocha, para que dimitiera.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la consulta popular para iniciar el proceso judicial en contra “los actores políticos del pasado” y la expedición de su convocatoria.
Ir a la notaMéxico llegó a un acuerdo para suministrar agua a Estados Unidos en virtud de un tratado de siete décadas, que puso fin a un estancamiento cada vez mayor antes de la fecha límite del sábado, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl riesgo de que el COVID-19 se propague en los vuelos parece “muy bajo”, pero no se puede descartar a pesar de que los estudios muestran sólo una pequeña cantidad de casos, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ir a la notaEl debate electoral final entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, ha estado marcado por acusaciones mutuas en temas de la pandemia, corrupción y política, aunque transcurrió en un entorno más tranquilo en comparación con el primer cara a cara entre los candidatos.
Ir a la notaLos Gobiernos de Irán y Rusia salieron este jueves al paso de las acusaciones lanzadas por la Casa Blanca y negaron estar detrás del envío de correos electrónicos amenazantes a votantes y de cualquier intento por interferir en el proceso electoral de Estados Unidos.
Ir a la notaLa Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el jueves el antiviral remdesivir de Gilead Sciences para el tratamiento de pacientes hospitalizados con Covid-19, lo que lo convierte en el primer y único fármaco autorizado para la enfermedad en Estados Unidos.
Ir a la nota