La primera o las primeras vacunas contra el coronavirus que se aprueben y lleguen a España se administrarán en 13.000 puntos de vacunación, ha anunciado esta tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha adelantado algunas claves de la estrategia que seguirá España cuando las inmunizaciones pasen la aprobación de las agencias reguladoras del medicamento y estén disponibles para ser distribuidas.
Ir a la notaLa vacuna de Pfizer contra el COVID-19 podría obtener la autorización en Reino Unido hacia fines de la semana, incluso antes de que la fórmula reciba la aprobación de reguladores en Estados Unidos, reportó el domingo el diario The Telegraph.
Ir a la notaEl presidente ruso Vladimir Putin dijo el domingo que no felicitaría al ganador de las elecciones estadounidenses hasta que estuviera claro quién era el vencedor y criticó lo que llamó problemas en el sistema electoral, haciéndose eco de las acusaciones del presidente Trump de que la votación fue defectuosa.
Ir a la notaEl Gobierno de Hong Kong entregará 5.000 dólares hongkoneses (645 dólares, 544 euros) a cualquier residente que dé positivo por coronavirus con el objetivo de incentivar a la población a que se someta a las pruebas de ácido nucleico, informaron este domingo las autoridades sanitarias locales.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó este jueves el uso en pacientes hospitalizados con Covid-19 del antiviral remdesivir, uno de los principales tratamientos contra la enfermedad con los que se ha experimentado a lo largo de este año, al no hallarse evidencias de que cause mejoras en los enfermos.
Ir a la notaÁfrica superó la barrera psicológica de los dos millones de contagios de covid-19 con algo más de 48.400 muertes, mientras intenta prepararse para una segunda ola de la enfermedad y admite que la vacuna tardará en llegar al continente.
Ir a la notaJapón registró el jueves un récord de 2.385 nuevos casos de coronavirus, marcando nuevos máximos por segundo día consecutivo, ya que el número de nuevos casos en Tokio también superó los 500 por primera vez desde que comenzó la pandemia.
Ir a la notaLa vacuna contra la Covid-19 de la Universidad de Oxford y la compañía AstraZeneca provoca una respuesta inmunitaria tan robusta en personas mayores de 70 años como en adultos jóvenes, según los resultados de un ensayo clínico presentados en la revista médica The Lancet.
Ir a la notaDos vacunas contra el COVID-19 podrían recibir una autorización de comercialización condicional para la segunda mitad de diciembre, dijo el jueves Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Ir a la notaEl Tribunal Constitucional de Perú rechazó el jueves una demanda para determinar si hubo abuso del Congreso en su actuación para remover del cargo al expresidente Martín Vizcarra, apagando la última posibilidad del exmandatario de revertir su destitución.
Ir a la nota