MUNDO
REUTERS

G-20 finaliza cumbre y promete buscar acceso global a vacunas contra el COVID-19

Los líderes de las 20 principales economías del mundo prometieron el domingo no escatimar esfuerzos en proveer fármacos, pruebas y vacunas contra el COVID-19 de manera asequible y justa a “todas las personas”, lo que refleja el temor a que la pandemia profundice las divisiones entre ricos y los pobres.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
THE WALL STREET JOURNAL

EE.UU. se retira oficialmente de un tratado clave para la seguridad europea

Estados Unidos se retiró oficialmente este domingo del Tratado de Cielos Abiertos, un acuerdo multilateral para garantizar la transparencia en cuanto al control de armas que ha sido clave en la seguridad europea, tras acusar a Rusia de "pervertir" el pacto.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
THE NEW YORK TIMES

Biden elige a Antony Blinken, defensor de las alianzas globales, como secretario de Estado

Se espera que Antony J. Blinken, defensor de las alianzas globales y el asesor de política exterior más cercano del presidente electo Joseph R. Biden Jr., sea nominado para secretario de Estado, un puesto en el que intentará unir a los escépticos internacionales. se asocia en una nueva competencia con China, según personas cercanas al proceso.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

La vacuna contra la covid-19 podría empezar a administrarse en EE.UU. el 12 de diciembre

Los primeros estadounidenses podrían empezar a recibir la vacuna de la covid-19 como pronto el próximo 12 de diciembre, pronosticó este domingo el principal asesor de la Operación "Warp Speed", el equipo de la Casa Blanca que intenta acelerar las soluciones médicas a la pandemia.

Ir a la nota
GUATEMALA
DW

Vicepresidente de Guatemala exige investigar "uso excesivo de fuerza policial" en protestas

El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, solicitó este domingo una "investigación seria" por "los hechos vandálicos" y "el uso excesivo de fuerza policial" en contra de cientos de personas que manifestaron el sábado y vandalizaron el Congreso.

Ir a la nota
ARGENTINA
NOTIMÉRICA

Alberto Fernández señala al FMI como "corresponsable" de la situación en Argentina

El presidente argentino, Alberto Fernández, ha afirmado este domingo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es corresponsable" de la crisis que se produjo en Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri.

Ir a la nota
CHILE
REUTERS

Piñera acude a corte constitucional para frenar proyecto sobre nuevo retiro de pensiones en Chile

El gobierno del presidente chileno, Sebastián Piñera, presentó el domingo una solicitud ante el Tribunal Constitucional para detener un proyecto de ley impulsado por políticos opositores que permitiría que los ciudadanos hagan un segundo retiro parcial desde sus fondos privados de pensiones.

Ir a la nota
PERÚ
CNN

Sagasti se reunió con familiares de víctimas en protestas de Perú: “Merecen justicia y sus muertes no quedarán impunes”

El actual presidente de Perú, Francisco Sagasti, se reunió con familiares de Inti Sotelo y Jack Bryan Pintado, estudiantes que murieron producto de la violencia policial durante las protestas que exigían la renuncia de Manuel Merino.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
FINANCIAL TIMES

Las naciones europeas planean una cautelosa flexibilización de los cierres para Navidad

Los legisladores de toda Europa se están preparando para relajar los cierres de Covid-19 por segunda vez este año, ya que buscan "salvar la Navidad" y permitir reuniones familiares por 500 metros en todo el continente, excepto que esta vez, están evitando llamarlo una reapertura.

Ir a la nota
FRANCIA
EUROPA PRESS

Los nuevos casos de coronavirus en Francia continúan en claro descenso

El Ministerio de Sanidad francés ha informado este domingo de 13.157 nuevos casos de coronavirus y 215 decesos, una cifra que confirma la tendencia a la baja de la curva de la segunda ola de contagios, en particular en cuanto a las muertes, ya que se ha pasado de los más de 600 muertos de los últimos días a poco más de 250.

Ir a la nota