El primer ministro sueco Stefan Löfven anunció este lunes que, a partir de la semana que viene, se prohibirán las reuniones públicas con más de ocho personas, en una medida para intentar contener la propagación del nuevo coronavirus.
Ir a la nota"Estoy muy preocupado por la decisión de ayer de las autoridades israelíes de abrir la licitación para la construcción en Givat Hamatos", dijo en la mañana del lunes el responsable de Naciones Unidas para la región en un comunicado
Ir a la notaEl alivio por la reapertura gradual de las escuelas se combina con la ansiedad por la tensión financiera causada por la pandemia y sobre cómo proteger a los estudiantes en aulas a menudo abarrotadas del coronavirus.
Ir a la notaEl Ministerio de Salud de Reino Unido ha constatado este jueves un récord de nuevos casos de COVID-19, un total de 33.470 durante la jornada, que han elevado el balance del país hasta las 1.290.195 personas contagiadas.
Ir a la notaSuperada la línea de los 2.000 contagios diarios a mediados de octubre, los médicos italianos están alarmados por el vertiginoso repunte de muertes e infecciones por Covid-19, una segunda ola que lleva de nuevo al límite el sistema sanitario. La nueva preocupación va más allá de las camas e implementos: el personal sanitario sigue siendo insuficiente, muchos se contagiaron y los que siguen laborando están exhaustos.
Ir a la notaEl constante incremento de los contagios por covid-19 está colocando a Europa en una situación muy complicada y que puede obligar a las autoridades de los distintos países a endurecer las medidas preventivas para intentar frenar o, al menos, ralentizar la oleada, cuando cada vez están más cerca las fiestas navideñas con el consiguiente trasiego de personas.
Ir a la notaLa Unión Europea (UE) decidió extender sus sanciones a Venezuela hasta el 14 de noviembre de 2021. "La decisión se tomó ante la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, con acciones persistentes que menoscaban la democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos", anunció el Consejo de la UE en un comunicado.
Ir a la notaEl Observatorio de Derechos Humanos (Human Rights Watch) pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) convocar a una sesión de su consejo permanente para vigilar la situación del Perú tras la vacancia de Martín Vizcarra y la juramentación de Manuel Merino como presidente de la República.
Ir a la notaEl presidente, Donald Trump, no sólo se rehúsa a aceptar la derrota electoral, sino que impone trabas en el traspaso de poder: no ha autorizado al presidente electo, Joe Biden, a acceder al informe diario secreto de las agencias de Inteligencia con información clave para la nación, como es habitual en estas etapas de transición. Un grupo de más de 150 exfuncionarios de Seguridad Nacional advirtió, en una carta enviada a la Casa Blanca, que esta restricción representa un "grave riesgo para la seguridad nacional".
Ir a la notaLas elecciones presidenciales de la semana pasada en EE.UU. han sido «las más seguras en la historia» desde un punto de vista técnico, según aseguró este jueves un comité perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
Ir a la nota