ESTADOS UNIDOS
UNIVISION

Cifra de muertes por COVID-19 en EEUU supera las 500,000.

Más de medio millón de personas han muerto por COVID-19 en Estados Unidos desde el inicio de la pandemia, según las cifras publicadas el lunes por la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia en la materia. El umbral de 400,000 muertos había sido superado hace solo un mes, el 19 de enero, víspera de la investidura del presidente Joe Biden.

Ir a la nota
CANADÁ
EFE

Trudeau y Biden tratarán el comercio bilateral y la lucha contra la covid-19

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunirá el martes de forma telemática con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en el primer encuentro bilateral del estadounidense con un líder extranjero desde su investidura y en el que hablarán de los lazos comerciales y de la lucha contra la pandemia.

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

Argentina compra carnets de vacunación para evitar "errores programáticos"

El Gobierno de Argentina anunció este lunes la compra de 20 millones de carnets de vacunación con la intención de disminuir los "errores programáticos" y facilitar el registro de las personas vacunadas, después del escándalo por la vacunación a personas afines al Gobierno fuera del calendario establecido.

Ir a la nota
BRASIL
RT

'Vacunas de viento' contra el covid-19: crece la polémica en Brasil por la aplicación de inyecciones vacías en ancianos

Una serie de videos difundidos en redes sociales donde se aprecia a trabajadores sanitarios de Río de Janeiro (Brasil) aplicando presuntas vacunas contra el covid-19 vacías a ancianos, generó polémica en el país sudamericano y motivó que las autoridades locales iniciaran investigaciones para determinar los hechos.

Ir a la nota
CHILE
AP

Chile supera los 2,9 millones de vacunados contra COVID-19

Chile superó el lunes los 2,9 millones de personas inmunizadas con la primera dosis para el COVID-19, en su mayoría con la vacuna china CoronaVac, y se acerca a la meta de inmunizar al 80% de los mayores de 65 años, según informes oficiales.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Guaidó celebra las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Venezuela

El opositor venezolano Juan Guaidó celebró y agradeció este lunes las nuevas sanciones que la Unión Europea (UE) aprobó contra su país, añadiendo a 19 personas a su listado, tras las elecciones legislativas del pasado diciembre que el bloque no reconoce por dudar del estándar democrático. [EFE]

Ir a la nota
ESPAÑA
PUBLICO

España supera las tres millones de dosis administradas de la vacuna contra la covid-19 .-

En España se han administrado hasta este lunes 3.090.351 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 85,3% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 3.622.165 unidades. Asimismo, 1.197.061 personas ya han recibido la pauta completa de administración de la vacuna.

Ir a la nota
REINO UNIDO
FRANCE 24

Reino Unido comenzará su proceso de desescalada el 8 de marzo

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes en la Cámara de los Comunes su hoja de ruta para iniciar de forma "cauta pero irreversible" el proceso de desescalada en el país. Este comenzará el próximo 8 de marzo y constará de cuatro fases que deberían acabar el 21 de junio si el ritmo de vacunación se mantiene y no aparece ninguna nueva variante del virus

Ir a la nota
RUSIA
RFI

Unión Europea decide nuevas sanciones contra Rusia por caso Navalny.-

Los ministros europeos de Relaciones Exteriores reunidos en Bruselas acordaron adoptar una nueva ronda de sanciones contra funcionarios rusos por el proceso contra el líder opositor Alexéi Navalny.

Ir a la nota
IRÁN
EUROPA PRESS

Irán espera producir en masa su propia vacuna contra el coronavirus a partir de abril

El ministro de Salud de Irán, Saeed Namaki, ha asegurado este lunes que el país comenzará a producir en masa su propia vacuna contra el coronavirus a partir de abril.

Ir a la nota