Estados Unidos
AP

Biden planea aportar 4.000 mdd a plan de vacunación global

Joe Biden utilizará su primer gran momento como presidente en el escenario global: la reunión del Grupo de los Siete programada para el viernes, para anunciar que Estados Unidos pronto empezará a destinar 4.000 millones de dólares a un programa internacional para impulsar la compra y distribución de la vacuna contra el coronavirus a las naciones pobres, informaron el jueves funcionarios de la Casa Blanca.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Baja la expectativa de vida en EEUU por el coronavirus

La expectativa de vida en Estados Unidos cayó un año en la primera mitad de 2020 cuando llegó el coronavirus y causó una primera oleada de fallecimientos. La cifra disminuyó particularmente entre las minorías: tres años menos para los negros y casi dos para los hispanos, según el estudio publicado el jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Ir a la nota
Alemania
DW

Solicitudes de asilo en la UE caen en 2020 debido a la pandemia

Las solicitudes de asilo en la Unión Europea (UE) se desplomaron 31% en 2020 en comparación con el año anterior, señaló el jueves la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO, en inglés). La entidad señaló que la "considerable caída" es reflejo del "impacto de las medidas de emergencia tomadas debido a la pandemia de COVID-19".

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Los investigadores instan a retrasar la segunda dosis de la vacuna Pfizer pues la primera es altamente efectiva

La segunda dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer Inc podría retrasarse para cubrir a los grupos prioritarios, ya que la primera es altamente efectiva, dijeron dos investigadores de Canadá en una carta publicada en el New England Journal of Medicine.

Ir a la nota
España
Europa Press

La Cámara de Diputados de Italia da luz verde al gabinete de Draghi con una amplia mayoría

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha logrado este jueves superar el último escollo para formar oficialmente gobierno tras obtener el amplio apoyo de la Cámara de Diputados, con 535 votos a favor, 56 en contra y 5 abstenciones, después del amplio aval obtenido un día ante en el Senado.

Ir a la nota
Alemania
DW

Macron pide que EE. UU. y Europa donen 5% de sus vacunas a países desfavorecidos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiere que Europa y Estados Unidos suministren hasta 5% de sus reservas de vacunas contra COVID-19 a los países en desarrollo. Así lo afirmó Macron en una entrevista con el medio Financial Times publicada este viernes

Ir a la nota
Rusia
RT

Científicos descubren que dos variantes de coronavirus se fusionan en un "híbrido fuertemente mutado"

Los científicos han descubierto lo que ellos llaman un "híbrido fuertemente mutado" de dos variantes del SARS-CoV-2 que podría tener implicaciones para la lucha contra la pandemia global, informa New Scientist.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Facebook bloquea en Australia su acceso a noticias

En un inesperado acto de represalia, Facebook bloqueó el jueves en Australia la opción que tienen sus usuarios para compartir noticias, intensificando una pelea con el gobierno sobre si las poderosas empresas de tecnología deberían tener que pagar a las organizaciones de noticias por su contenido.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Biden asegura que está listo para reiniciar negociaciones sobre acuerdo nuclear con Irán

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció este jueves formalmente reiniciar las negociaciones con Irán, después de que el exmandatario Donald Trump retirara al país en 2018 del acuerdo nuclear con Teherán

Ir a la nota
Alemania
DW

Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer la demanda de su vacuna Sputnik V

Rusia no tiene capacidad para satisfacer la demanda internacional de la vacuna Sputnik V, admitió este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "La demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas", afirmó.

Ir a la nota