La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Ir a la notaMéxico inició el lunes la vacunación de sus mayores de 60 años en centenares de municipios con las 870.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca recibidas por las autoridades la víspera.
Ir a la notaSuperado el episodio del juicio político a Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se centra ahora en impulsar su agenda, donde tiene prioridad la lucha contra la pandemia y el deterioro de la economía, con sus esfuerzos enfocados en aprobar un nuevo paquete de estímulo por valor de 1,9 billones de dólares.
Ir a la notaNovavax sufrió un revés con su fabricación que significó que la prueba comenzó de seis a ocho semanas más tarde de lo planeado, pero ha recuperado algo de terreno ya que los participantes se apresuraron a unirse a la prueba en 115 sitios en los EE. UU. y México.
Ir a la notaRío de Janeiro, una de las ciudades más afectadas por la pandemia de la covid-19 en Brasil y en el mundo, suspenderá provisionalmente a partir del miércoles su campaña de inmunización por falta de vacunas, anunció este lunes el alcalde de la segunda mayor urbe de Brasil, Eduardo Paes.
Ir a la notaLa Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA ha manifestado su "preocupación" por la falta de definición en la elecciones presidenciales del 7 de febrero en Ecuador e instado "enérgicamente" al Consejo Nacional Electoral (CNE) a "garantizar el cumplimiento del proceso".
Ir a la notaLa investigación sobre los altos funcionarios del Gobierno peruano que recibieron en privado la vacuna contra la covid-19 del laboratorio chino Sinopharm, entre los que figura el expresidente Martín Vizcarra, estará concluida durante la próxima semana, anunció el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Ir a la notaLa Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) exhortó a los países de la Unión Europea a estar atentos a estafadores que ofrecen vender vacunas contra el COVID-19 falsas en un momento en que el bloque de 27 naciones enfrenta demoras en la administración de las mismas.
Ir a la notaEn España se van a fabricar cuatro vacunas contra el coronavirus, según anunció el lunes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien señaló que, además, el Gobierno está trabajando para cerrar un quinto acuerdo con otra planta farmacéutica.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el lunes que las potencias mundiales deberían firmar un tratado global sobre pandemias para garantizar la transparencia adecuada después del brote del nuevo coronavirus que se originó en China.
Ir a la nota