El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su falta de compromiso y acciones para evitar el acaparamiento mundial de las vacunas contra el COVID-19.
Ir a la notaGrupos de derechos civiles de Florida condenaron este martes que el Gobierno de Joe Biden reabra un polémico centro de detención de Homestead, al sur de Miami, que llegó a albergar 2.500 niños inmigrantes y fue cerrado en 2019 por el Gobierno de Donald Trump tras presiones de organizaciones de derechos humanos
Ir a la notaJohnson & Johnson dijo que estará listo el próximo mes para enviar 20 millones de dosis de su vacuna de una sola inyección. Eso se suma a un próximo aumento en la disponibilidad de vacunas, según un análisis de Bloomberg de las promesas de los fabricantes de medicamentos. Junto con las vacunas de Pfizer Inc. y Moderna Inc., que requieren dos dosis, los objetivos de entrega hasta el próximo mes serán suficientes para vacunar completamente a 130 millones de estadounidenses.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordaron este martes formar un frente común para acelerar la lucha contra la crisis climática, además de reforzar la cooperación y "solidaridad" a nivel trilateral, junto a México.
Ir a la notaEl caso planea sobre la visita a México del mandatario argentino, que busca afianzar la gestión conjunta de las dosis y liderar la respuesta a la pandemia en Latinoamérica. López Obrador declina pronunciarse.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado este martes la medida provisional que da a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) siete días hábiles para decidir sobre la autorización para el uso de emergencia de vacunas contra la COVID-19 que hayan recibido previamente luz verde por al menos una autoridad sanitaria extranjera.
Ir a la notaEste martes, tras seis días de marcha, un grupo de indígenas llegó a Quito, capital de Ecuador, para denunciar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) un presunto fraude en contra del candidato presidencial Yaku Pérez en los comicios del pasado 7 de febrero y exigir que se haga un recuento de votos.
Ir a la notaLas 277 personas que conforman la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela comenzaron a recibir la vacuna Sputnik V contra la covid-19, en cumplimiento del plan propuesto por el Gobierno, que hasta este martes ha inmunizado a menos del 10 % del personal sanitario y que excluye a la tercera edad.
Ir a la notaLa Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (PE) recomendó este martes retirar la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, tal y como lo había solicitado la justicia española a comienzos de 2020.
Ir a la notaEl Parlamento danés aprobó una nueva ley epidémica que permite aislamientos y hospitalizaciones forzosas tras varios meses de controversia y que sustituye a la legislación temporal adoptada hace un año por el inicio de la pandemia de coronavirus.
Ir a la nota