En China, el problema no parece ser el desabastecimiento de vacunas. Más bien, con el brote de COVID-19 mayormente bajo control en su país, no hay gente suficiente que quiera vacunarse.
Ir a la notaEl ministro de Defensa británico, Ben Wallace, advirtió este domingo que sería "contraproducente" bloquear las exportaciones de AstraZeneca, tal como amenazó la víspera la presidenta de la Comisión Europea si la UE no recibe primero sus suministros.
Ir a la notaLa Unión Europea está rechazando los pedidos del gobierno británico de enviar vacunas AstraZeneca COVID-19 producidas en una fábrica en los Países Bajos, dijo el domingo un funcionario de la UE.
Ir a la notaLa Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por el oficialismo, aprobó este jueves dos proyectos de ley de reforma migratoria que buscan regularizar a cerca de 4 millones de indocumentados, en su mayoría jóvenes conocidos como "dreamers" y trabajadores agrícolas.
Ir a la notaEstados Unidos planifica enviar aproximadamente 4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a México y Canadá, dijo el jueves la Casa Blanca, un paso notable en la diplomacia de las vacunas justo cuando el gobierno de Joe Biden presiona discretamente a México para que frene el flujo de migrantes que llegan a la frontera.
Ir a la notaEste jueves 18 de marzo, el Senado de EE.UU. confirmó a Xavier Becerra, nominado por el presidente Joe Biden, como secretario de Salud y Servicios Humanos del país. Becerra recibió 50 votos a favor y 49 en contra —por la resistencia del Partido Republicano—, y con la confirmación se convierte en el primer latino en estar al frente del Departamento de Salud estadounidense.
Ir a la notaEl expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) quedó este jueves en libertad bajo fianza de 100.000 soles (unos 27.000 dólares) para evitar ir a prisión preventiva mientras se investigan los presuntos sobornos recibidos cuando era gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014).
Ir a la notaLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este jueves que no ve evidencias de que la vacuna de AstraZeneca tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados tras la vacunación con este fármaco en diferentes países europeos y consideró seguro que se siga usando en las campañas de inmunización contra la covid-19.
Ir a la notaLas autoridades sanitarias de España y de otros países de la región europea han anunciado este jueves la reanudación de la vacunación con AstraZeneca tras la confirmación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de que los beneficios del fármaco británico superan sus riesgos.
Ir a la notaFrente al avance "preocupante" de la covid en Francia, impulsado por la cepa británica, el primer ministro francés, Jean Castex, anunció un confinamiento suave de un mes en los 16 departamentos más afectados, incluida la capital, que acogen a 23 millones de franceses, un tercio de su población.
Ir a la nota