España ha levantado este martes las restricciones de entrada por vía aérea y marítima de pasajeros de Reino Unido pero ha prorrogado aquellas vigentes con los vuelos de Brasil y Sudáfrica hasta mediados de abril para controlar la expansión de las nuevas variantes del coronavirus.
Ir a la notaLos residentes en el Reino Unido que se vayan de vacaciones al extranjero se enfrentarán a partir de la próxima semana a multas de 5.000 libras (5.789 euros), según la nueva legislación que prepara el Gobierno británico y que será votada este jueves en el Parlamento.
Ir a la notaLa farmacéutica Sinovac dijo el martes que su vacuna contra el COVID-19 es segura para niños entre 3 y 17 años, según datos preliminares. La firma envió los datos a la agencia reguladora china del medicamento.
Ir a la notaLas autoridades australianas emitieron nuevas órdenes de evacuación por inundaciones para partes de la costa este el miércoles y advirtieron que los niveles del agua seguirán aumentando en algunas áreas, incluso cuando Sydney se despertó con cielos despejados por primera vez en varios días.
Ir a la notaCada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra la covid-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ir a la notaFuncionarios estadounidenses pedirán a las autoridades de México y Guatemala que ayuden a frenar el tráfico de migrantes, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, mientras el gobierno de Biden lucha por contener un creciente desafío humanitario en la frontera de Estados Unidos con México.
Ir a la notaFuncionarios federales de salud dijeron la madrugada del martes que los resultados de un ensayo en EE. UU. de la vacuna AstraZeneca pueden haberse basado en "información desactualizada" que "puede haber proporcionado una visión incompleta de los datos de eficacia", poniendo en duda un anuncio el lunes que se visto como una buena noticia para la empresa británico-sueca, así como para la campaña mundial de vacunación.
Ir a la notaEl Gobierno de Brasil pidió este lunes auxilio a la industria médica para encontrar soluciones ante la escasez de insumos para la intubación de pacientes con covid-19, una enfermedad que ya deja cerca de 300.000 muertos en el país y unos 12 millones de casos confirmados.
Ir a la notaChile anunció el lunes el confinamiento de más del 72% de sus 19 millones de habitantes en un intento por frenar los contagios del nuevo coronavirus que alcanzaron la víspera la mayor cifra durante toda la pandemia, 7.084 casos en un día, y que mantienen al sistema de salud al borde del colapso.
Ir a la notaEl comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que a mediados de julio la Unión Europea (UE) podría estar inmunizada con todas las vacunas contra la Covid-19 que se van a entregar a los países para entonces, todas producidas en su territorio.
Ir a la nota