La diputada Gloria Romero León (PAN) urgió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a mejorar la fiscalización y la rendición de cuentas, pues en lo que va de esta administración hay evidencias de subejercicios y sobreejercicios, sobre todo en la administración central, que dejan abierta la puerta de la corrupción, cuya lucha para erradicarla es el principal estandarte del presente régimen.
Ir a la notaLa Alianza Juntos Haremos Historia designará por encuestas las candidaturas en Sinaloa y en el país y ganará la gubernatura en esta entidad, además mantendrá la mayoría en la Cámara de Diputados, manifestó el Diputado federal por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Marina, Mónica Almeida López (PRD), informó que la instancia legislativa emitió una opinión en contra del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, al considerar que los recursos para la Secretaría de Marina (Semar) son insuficientes para desarrollar sus actividades
Ir a la notaAnte la formación ilegal de la estructura electoral de los “superdelegados” al interior de diversas entidades, la diputada del PRD, Mónica Almeida López, aseveró que éstos son el resultado del vacío legal que se generó de manera premeditada por el partido del Presidente de la República, al sólo legislar los temas que lo mantienen contento.[
Ir a la notaEl mensaje es claro: sólo con unidad en Morena y los partidos de izquierda se podrán ganar las elecciones del 2021, donde estarán en juego la Cámara de Diputados federales, 15 gubernaturas, entre ellas la de Sinaloa, y sus congresos locales, además de alcaldías, asentó este sábado en el puerto de Mazatlán, Gerardo Fernández Noroña.
Ir a la notaLa Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presidida por el diputado Óscar González Yáñez (PT), aprobó su opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, en la cual plantea una reasignación interna al presupuesto de la Fiscalía General de la República (FGR).
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) aseguró que la Secretaría de Salud (Ssa) debe explicar el manejo de mil 26 millones 223 mil 350 pesos el año previo a la pandemia de coronavirus o COVID-19.
Ir a la notaTras un retraso de varios meses por la pandemia de Covid-19, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados 487 informes individuales del gasto público ejercido en 2019 -el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador- por instituciones federales, estados y municipios, pero dejó fuera, en esta primera entrega, informes sobre los programas estrella del gobierno y las megaobras
Ir a la notaEl Auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmares Páramo, presentó a la Cámara de Diputados la revisión de la Cuenta Pública de 2019, correspondiente a la primera auditoría de la administración de Andrés Manuel López Obrador donde el organismo fiscalizador determinó que el monto sujeto a aclarar asciende a 25 mil 748 millones de pesos.
Ir a la notaDiputados del PAN y del PRD exigieron reforzar las medidas sanitarias en el Palacio de San Lázaro, tras el aumento de los contagios de Covid-19 que colocó al Congreso mexicano como sublíder mundial en esa materia. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, admitió que las sesiones maratónicas y tomas de tribuna durante las últimas dos semanas, además de que algunos legisladores se han resistido a tomar las pruebas Covid-19 y usar mascarillas, han elevado el riesgo de transmisión del coronavirus en San Lázaro.
Ir a la nota