El diputado Jorge Arturo Espadas Galván (PAN) afirmó que las bancadas de Morena, PT, PES y PVEM, al aprobar el dictamen que permitirá al Gobierno Federal disponer del remanente del Fondo de Salud para el Bienestar, están quitando millones de pesos para trasplantes, quimioterapias y medicamentos. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLa mayoría de Morena en la Cámara de Diputados dejará a su suerte a personas que padecen enfermedades catastróficas al reducir el fondo creado para su atención, acusó la diputada federal por Tamaulipas Mariana Rodríguez Mier y Terán. Al subir a la tribuna del Congreso Federal, la legisladora, oriunda de Victoria, señaló que pacientes con cáncer, incluyendo niñas y niños, VIH-SIDA, males congénitos dejarán de recibir atención y medicinas con la disminución del presupuesto para este fondo. [EL MAÑANA TAMAULIPAS]
Ir a la notaEl diputado Jesús Pool Moo se pronunció en favor de rescatar el gasto del sector de seguridad pública establecido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021. [REFLEXIÓN 24 INFORMATIVO EDOMEX]
Ir a la notaEl representante del Poder Legislativo federal ante el INE Alejandro Viedma Velázquez ingresó una queja formal ante ese instituto para que sea removida la totalidad del consejo general del IEE. Por notoria negligencia, ineptitud y descuido en el desempeño de la función de la consejería electoral local, se determinó proceder ante el órgano nacional. El diputado federal del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña criticó que el PRI haya “torcido la ley” y violado la voluntad de la ciudadanía, esto merece una sanción conforme a derecho, externó. [EL INDEPENDIENTE HIDALGO]
Ir a la notaAnte las comisiones unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; de Vivienda, y de Asuntos Frontera Sur, compareció, en modalidad virtual, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón, con motivo de la Glosa del Segundo Informe. [INFORMATIVOAX, TALLA POLÍTICA, MUGS NOTICIAS ]
Ir a la notaLa diputada federal Azucena Rodríguez Zamora, consideró que el hostigamiento que ha emprendido el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, contra los alcaldes perredistas en la entidad, son un acto de desesperación ante el descalabro electoral que se avecina para el Ejecutivo Estatal y su partido, Morena, en las elecciones del 6 de junio de 2021 por los pésimos resultados de su gobierno. [PARKER NOTICIAS VERACRUZ]
Ir a la notaDiputadas y diputados de las comisiones de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; de Vivienda, y de Asuntos Frontera Sur, plantearon al titular de la Sedatu cuestionamientos sobre mejoramiento urbano, vivienda, zonas metropolitanas, Tren Maya y mujeres del sector agrario. [TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaDiputados pidieron al secretario de Sedatu, Román Guillermo Meyer Falcón, no permitir el influyentismo en el ejercicio de sus funciones, al ser cuestionado por la remodelación de un estadio de béisbol en Chiapas. La diputada Norma Azucena Rodríguez Zamora, del PRD, cuestionó al titular de Desarrollo Territorial y Urbano sobre la decisión de remodelar el estadio. [DIARIO YUCATÁN]
Ir a la notaDiputados del PAN reclamaron que con la desaparición de fondos y fideicomisos se ha perdido capacidad en materia presupuestal y además, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 serán castigados estados y municipios al no recibir suficientes recursos. Lo anterior, durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu), Román Meyer Falcón que, de manera virtual, se desarrolló ante Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; Vivienda, y Asuntos Frontera Sur, con motivo de la Glosa por el Segundo Informe de Gobierno. [MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaEl gobierno de México espera que el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) entre en vigor en la segunda mitad del 2021, dijo la secretaria de Economía, Graciela Márquez. Durante su comparecencia en Cámara de Diputados con motivo del análisis del Segundo Informe de Gobierno, la funcionaria expuso que el tratado ya está listo, solamente tiene que traducirse a todos los idiomas de los países que integran el bloque europeo para luego aprobarse por los congresos de los países socios. [EXPRESO]
Ir a la nota