La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados reconoció la impostergable necesidad de regular la subcontratación laboral, pero advirtió que las sanciones previstas en la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador son excesivas y van en la línea del “terrorismo fiscal”, al grado de equiparar el outsourcing con delincuencia organizada. [MILENIO TAMAULIPAS]
Ir a la notaLa diputada Mónica Almeida López (PRD) aseguró que mientras la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no cuente con el presupuesto suficiente para atender, reparar e inspeccionar las presas del país, la vida de millones de mexicanos estará en riesgo, ante una falla estructural o mal estado, deficiente funcionamiento por falta de conservación o deterioro por antigüedad, etcétera. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, MUGS NOTICIAS, VIVE COATZA]
Ir a la notaLa diputada Mónica Almeida López (PRD) señaló que el desempleo y la crisis económica en el país se continúa agudizando, pese a que cesaron las restricciones de confinamiento. En un comunicado, indicó que en octubre se rompió récord histórico en retiros de afores por desempleo, al registrar una cifra de 2 mil 94 millones de pesos retirados, equivalente a un incremento anual del 168%, y 214 millones más de los registrados en el mes de septiembre. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLa diputada federal Frida Esparza Márquez envió al Congreso de Zacatecas un paquete de cuatro iniciativas de reformas que en lo esencial plantean establecer en el estado el Salario Mínimo Vital de Subsistencia para revertir las graves secuelas que en materia de desempleo y pobreza ha provocado la pandemia del Covid-19. [VIVE COATZA VERACRUZ]
Ir a la notaComo “decepcionante” y “preocupante” calificó la diputada Abril Alcalá Padilla el informe de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, sobre los logros de su gestión, pues en realidad son retrocesos que amenazan con agravarse el próximo año debido al “machetazo presupuestal” que se le dio al sector. La legisladora federal perredista por Jalisco auguró un 2021 poco alentador para las diversas comunidades culturales y la ciudadanía en general debido a reducciones en el gasto y subejercicios que habrá en fomento a la cultura, bibliotecas, industria cinematográfica y festivales artísticos, entre otros rubros. [MUNDO XALAPA VERACRUZ]
Ir a la notaMéxico Libre anunció que seguirá como organización política y que mantendrá negociaciones con partidos políticos para definir candidaturas, a fin de conformar en el 2021 una mayoría opositora en la Cámara de Diputados
Ir a la notaDiputados de diferentes grupos parlamentarios como Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se han pronunciado en contra de los castigos corporales que en México son utilizados como remprenda contra menores de edad dado que este tipo de abusos representa un efecto negativo al desarrollo del infante.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, advirtió que el dictamen aprobado ayer en el Senado de la República por el que se crea un mercado regulado del cannabis, carece de un enfoque integral, porque beneficia a las empresas que decidan incursionar en la producción o en la comercialización, pero insiste en el enfoque prohibicionista y en la criminalización de los consumidores
Ir a la notaLa diputada Karen Michel González Márquez (PAN), secretaria de la Mesa Directiva, expresó su pésame a los deudos de las victimas por el coronavirus y exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador hacer lo mismo de manera pública y sincera, “sin chistes ni risas, aspectos que lo caracterizan al hablar de la pandemia, la cual ya cobró 100 mil vidas”
Ir a la notaEl proyecto de lineamientos del INE sobre la reelección legislativa plantea que los diputados soliciten licencia si consideran competir por la reelección y que dejen de recibir los apoyos legislativos desde el momento en que manifiesten su intención de ser candidatos. Sin embargo, la propuesta generó el rechazo de los partidos políticos y la presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri, advirtió que ante el cúmulo de licencias peligraría la labor legislativa.
Ir a la nota