La Cámara de Diputados aprobó, con 459 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de que la Administración Pública impulse el pleno desarrollo, adelanto y empoderamiento de las mujeres con discapacidad, que permitan su inclusión social. En sesión semipresencial, el dictamen a la minuta que modifica el párrafo cuarto del artículo 4 de la citada Ley, fue devuelta al Senado de la República para los efectos de la fracción E, del artículo 72 constitucional.
Ir a la notaCon el consenso de 456 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de protección al patrimonio biocultural. En el documento enviado al Senado de la República para sus efectos constituciones se precisa que para salvaguardar y conservar el patrimonio biocultural a través de los conocimientos tradicionales y de las prácticas tradicionales asociadas, en beneficio de la sociedad, se faculta a la Federación para fomentar y promocionar la agroecología
Ir a la notaEl Pleno cameral aprobó, con la unanimidad de 461 votos a favor, el dictamen que reconoce el derecho de las mujeres para amamantar a sus hijos en lugares públicos, al considerar discriminatorio prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar en espacios públicos. La adición de una fracción XXXIV al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia del derecho a amamantar en espacios públicos, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal para castigar hasta con cinco años de cárcel y 360 días de multa (44 mil 359 pesos) a quien abandone a un adulto mayor al que esté obligado a cuidar. Con 464 votos a favor y dos en contra, los legisladores avalaron el proyecto, por considerar urgente y necesario proteger a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 451 votos a favor, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para sustituir el término “integración social” por el de “inclusión social”, a efecto de que sea utilizado en favor de este grupo de la población.
Ir a la notaPor unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, con el objetivo de aumentar las sanciones a quienes oculten o acaparen artículos de consumo necesario como medicamentos, en el contexto de la amenaza, inminencia u ocurrencia de una situación de desastre natural, riesgo sanitario o cualquier otra circunstancia catastrófica que altere de forma grave el orden público.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas, en materia de víctimas indirectas en estado de orfandad por homicidio o feminicidio. Las reformas, aprobadas en lo general con 467 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, modifica los artículos 7, 8, 9, 47, 52, 88, 96 y 131 de dicha norma. Se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Ir a la notaLa organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) advirtió que se agotaran todos los recursos legales existentes, en caso de que la Cámara de Diputados apruebe sin cambios el dictamen de ley para regular el uso lúdico de la mariguana, que envió el Senado de la República tras su aprobación. “En México aún se tienen muchos recursos legales que pueden ser utilizados si se llega a aprobar la minuta tal y como esta”, afirmó la organización
Ir a la notaInstituto Nacional Electoral (INE) contra el petista Gerardo Fernández Noroña, en la que se establece que ejerció violencia política contra la legisladora panista Adriana Dávila. El documento enlista las acciones que Noroña deberá realizar para resarcir el daño ocasionado a la diputada. Las evidencias de su cumplimiento deberán ser enviadas al árbitro electoral en un plazo no mayor de 60 días naturales. En octubre de 2019, en un evento en Tlaxcala, estado de donde es originaria Dávila, Fernández Noroña calificó de "bocona" a la legisladora del PAN e incluso la acusó de estar involucrada en tráfico de personas. "
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, modificar su calendario legislativo correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del Tercer Año de ejercicio de la LXIV Legislatura, adicionando una nueva sesión el jueves 3 de diciembre. El acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva que en el uso de la facultad que le confiere el artículo 23 numeral 1 inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General, que a partir del 3 de diciembre del presente año y hasta la conclusión del actual periodo ordinario, y de ser así solicitado por la Junta de Coordinación Política, tenga a bien emitir la cita a las sesiones del Pleno que se considere oportuno realizar en días distintos a los calendarizados originalmente.
Ir a la nota