La diputada del PRD, Mónica Almeida, alertó que el 25 por ciento de las franquicias en México están por declararse en quiebra, lo que significa que se perderán alrededor de 225 mil empleos.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda convocó esta tarde a abordar Minuta de reformas a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, enviada por el Senado. La iniciativa -aprobada apenas este miércoles- propone que los dólares que no puedan ser repatriados, sean convertidos en reservas internacionales. Por su delicadeza, este tema no debiera ser tratado tan rápidamente como se plantea y que el próximo lunes, la Comisión de Hacienda dictamine para presentarlo ante el Pleno con cuestionamientos y dudas que merecerían un trato más responsable, señala Antonio Ortega Martínez
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 460 votos a favor y uno en contra el proyecto de reformas al Código Penal Federal para tipificar como delito el odio racial y castigarlo con hasta cuatro años de prisión, una multa de doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (17 mil 376 pesos) y 300 días de trabajo a favor de la comunidad. [MURAL JALISCO, MILENIO MONTERREY NUEVO LEÓN, MILENIO LEÓN, MILENIO MONTERREY, MILENIO TAMAULIPAS, EL PORVENIR, MILENIO PUEBLA, MILENIO HIDALGO, MI PUNTO DE VISTA, MILENIO LAGUNA]
Ir a la notaPor unanimidad, el pleno de San Lázaro aprobó prohibir los castigos corporales y tratos humillantes como medidas de corrección o disciplina. [MURAL JALISCO, EL PORVENIR, CAMBIO DEL SURESTE, EL IMPARCIAL]
Ir a la notaEn medio de críticas porque no se consideran recursos para llevarlo a cabo y podría poner en riesgo a las personas y violentar sus garantías constitucionales, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que deberá contener información de cada línea telefónica, los datos biométricos de su titular y la información del concesionario que la activó. [EL NORTE NUEVO LEÓN, DEBATE, LA SILLA ROTA]
Ir a la notaComo un avance importante calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la aprobación de la reforma al sistema de pensiones por la Cámara de Diputados. [EL IMPARCIAL SONORA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Consulta Popular para prohibir que las obras de infraestructura en curso puedan ser objeto de este tipo de ejercicios y que ésta se lleve a cabo cada año y no cada tres, como actualmente se establece. [MURAL JALISCO]
Ir a la notaDe acuerdo con un comunicado que se envío a la Cámara de Diputados, la Coparmex rechaza esta reforma ya que vulnera la autonomía del banco central y le transfiere diversos riesgos. Exhorta a la Cámara de Diputados a rectificar la decisión del Senado, ya que los daños de esta reforma podrían ser irreparables para la estabilidad macroeconómica del País. [DEBATE SINALOA]
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a la Cámara de Diputados otra prórroga que vencerá el último día del siguiente periodo de sesiones, es decir, el 30 de abril de 2021 para legislar sobre la regulación del cannabis. Firmada por el secretario general de acuerdos de la SCJN, Rafael Coello Cetina y dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, el documento fechado hoy establece que por unanimidad de 11 votos el Pleno de la Corte aprobó la extensión de la prórroga dada originalmente el 29 de octubre de 2019. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN, DEBATE, 24 HORAS PUEBLA, NTR ZACATECAS, REPORTE ÍNDIGO, LA VERDAD, EJE CENTRAL, IMAGEN ZACATECAS, PROYECTO PUENTE]
Ir a la notaCelebran las y los Diputados del PRI la aprobación de la iniciativa presentada por la Presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho y por el Coordinador de este Grupo Parlamentario, René Juárez Cisneros, cuyo propósito es imponer sanciones a quienes promuevan el odio racial. No más discursos ni actos de odio. [PULSO SAN LUIS POTOSÍ, DEBATE, LÍNEA POLÍTICA]
Ir a la nota