Sinaloa
Debate

Reformas a Ley de Pensiones en México son justas, considera diputada federal

La diputada federal de Morena, Merary Villegas, calificó como justas y necesarias las reformas a la Ley de Pensiones y la fijación de topes al cobro de comisiones de las Afores, aunque aclaró que está a favor de buscar más consenso en cuanto a la subcontratación de trabajadores conocida como outsourcing.[

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Necesario, estrategias y acciones para tener una infancia sin chatarra

La diputada Ana Patricia Peralta De La Peña (Morena) dijo que desde la Cámara de Diputados se han hecho esfuerzos, pero no han sido suficientes, por lo que es indispensable que el problema se vea de manera multidisciplinaria con metas y acciones específicas que garanticen el derecho a la salud, y se brinde información para una alimentación adecuada de las niñas, niños y adolescentes.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación emite opinión al dictamen que expide la Ley General de Educación Superior

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), aprobó con 17 votos a favor la opinión respecto al dictamen a la Minuta que expide la Ley General de Educación Superior y deroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Necesario, revisar reformas a la Ley del Banco de México

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), consideró necesario revisar los términos y condiciones de la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Banco de México, pues se debe proteger a las instituciones

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Pide Luis Mendoza a ciudadanos de la CDMX darle oportunidad a la jefa de gobierno a que reponga desaseo de su administración frente a la pandemia

El diputado federal Luis Mendoza Acevedo (PAN) este viernes, pidió a los ciudadanos darle una oportunidad a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que reponga el desaseo de su administración frente a la pandemia.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Se reunen para analizar minuta sobre captación de divisas

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), se reunió con el Gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, para analizar la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Banco de México, en materia de captación de divisas.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

La Cámara de Diputados organiza mesa redonda “Mariano Otero: vida y vigencia de su obra”

La diputada del PRI, Mariana Rodríguez Mier y Terán, secretaria de la Comisión de Justicia, destacó la importancia de que el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados publique las obras completas de Mariano Otero, porque merecen mayor difusión no sólo por impulsar el juicio de amparo, sino por alentar y defender la división de poderes.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Aprueba Comisión de Relaciones Exteriores reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), aprobó diversos dictámenes para reformar la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM), así como exhortos a dependencias federales respecto del voto de nuestro país en organismos internacionales, asistencia consular, protección a connacionales y migrantes

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Afirman que FGE torturó a doctora de Durango

El diputado federal petista Alfredo Femat Bañuelos afirmó que la médico Azucena Guadalupe Calvillo Carrillo fue torturada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Durango para obligarla a declararse culpable de intento de homicidio contra el Magistrado Héctor Emanuel Silva Delfín.

Ir a la nota
Baja California
El Sol de Tijuana

Jubilación pasa de 20 a 24 años: Diputado Héctor Cruz

Esta semana los diputados federales, incluyendo al tijuanense Héctor Cruz, votaron por reducir el tiempo de cotización para alcanzar la jubilación, que pasó de mil 250 semanas, o 24 años, a mil semanas, es decir 20 años, en congruencia con la agenda progresista que ha caracterizado el proyecto electo en 2018, apuntó el legislador.

Ir a la nota