Que con el visto bueno del presidente nacional del PRD y Luis Cházaro, futuro coordinador de diputados del sol azteca, se realizará la reunión plenaria el 7 y 8 de agosto de diputados de ese partido político en Morelia, Michoacán. Se perfila que en esa reunión se respalde a Aureoles sus acusaciones de que el crimen organizado intervino en la elección del pasado 6 de junio.
Ir a la notaEl dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que los organismos electorales mexicanos están "echados a perder", por lo que pidió al Congreso de la Unión realizar reformas electorales para renovar a dichas instituciones. Expuso que la situación por la que actualmente atraviesa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pone en relieve la crisis de "descomposición" en la que se encuentran los órganos electorales mexicanos.
Ir a la notaDurante la LXIV Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó reformar diversos ordenamientos legales en materia de democracia, a fin de regular la consulta popular y la revocación de mandato. Los cambios a la Constitución Política y a la Ley Federal de Consulta Popular fueron avalados por las y los diputados en periodos ordinarios; ya están en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ir a la notaLas reformas al Poder Judicial de la Federación y a la Fiscalía General de la República, así como en materia de publicidad de sentencias y amnistía, figuraron entre los cambios más relevantes aprobados por las y los diputados en los tres años de la LXIV Legislatura.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados concretó reformas constitucionales para ampliar las causales en materia de fuero del Presidente de la República y aumentar los ilícitos por los que se aplicará la extinción de dominio. Además, armonizó normas sobre prisión preventiva oficiosa e incorporó nuevos delitos que la ameritan; y lo relativo al combate a las empresas fantasma y la defraudación fiscal con facturas falsas.
Ir a la notaLa decisión “tardía” del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, de no aceptar la extensión de su mandato, dijo la diputada perredista, Verónica Juárez Piña, quien, consideró que, si hubiera expresado antes esta decisión, habría puesto un alto, con más oportunidad, a los constantes intentos de López Obrador y de Morena de vulnerar la autonomía del Poder Judicial. En conferencia de prensa, Zaldívar afirmó hoy que concluirá su mandato como presidente de la Suprema Corte al 31 de diciembre de 2022 cuando termine el periodo por el que fue electo.
Ir a la notaEl coordinador de las y los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que es urgente una reforma político-electoral que garantice una plena democracia, tras “la implosión” que vive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de la destitución de José Luis Vargas Valdez como su titular.
Ir a la notaLa coordinadora de las y los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, saludó la decisión del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, de no aceptar la extensión de su mandato. En un comunicado, la legisladora apuntó que si el ministro hubiera expresado antes esta decisión “habría puesto un alto, con más oportunidad, a los constantes intentos del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena de vulnerar la autonomía del Poder Judicial”.
Ir a la notaAnte el creciente aumento de contagios Covid-19 en diferentes estados de la república que ha derivado en un aumento de la demanda de oxígeno médico, diputados y senadores pidieron al gobierno federal garantizar la demanda del insumo para evitar prácticas abusivas contra las familias que desesperadamente buscan tanques de oxígeno. Ante ello este fin de semana la Comisión Permanente aprobó un dictamen para solicita las Secretaría de Salud de cada entidad del país programas de distribución gratuita de oxígeno medicina para las personas sin seguir da social que estén pasado por la enfermedad.
Ir a la notaReportan que el diputado de Morena, Saúl Huerta, se habría presentado en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) por las acusaciones de violación en agravio de dos menores de edad que hay en su contra, acompañado de sus abogados, quienes aseguraron que por su fuero no pueden detenerlo, informó el periodista Carlos Jiménez.
Ir a la nota