La ex aspirante a la gubernatura de Colima por Morena, y diputada federal con licencia por este partido, Claudia Yáñez, renunció este martes a su militancia morenista. Una semana después que la dirigencia nacional de Morena dio a conocer los resultados de la encuesta con la que se eligió abanderada, y que favorecieron a la ex delegada federal de Programas de Bienestar en la entidad, Indira Vizcaíno Silva,la diputada federal, envió una carta al presidente nacional del partido, Mario Delgado, en la que reprochó el proceso de selección.
Ir a la notaLa diputada federal Claudia Yáñez Centeno renunció este martes a su militancia en Morena y pidió al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, Mario Delgado Carrillo, que proceda de inmediato a darla de baja de su padrón de afiliados. En carta que personalmente entregó en el edificio sede de Morena en la Ciudad de México, la legisladora de Colima argumentó su decisión por “el uso infame que tanto Mario Delgado como la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión de Encuestas de Morena hicieron de quienes aspiramos a ser elegidos democráticamente por ese partido como candidatos a las gubernaturas de varios estados”. [
Ir a la notaLa bancada del PAN en la Cámara de Diputados exigió al gobierno Federal abrir la compra y aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a los estados para atender eficientemente a la población y terminar con el uso electorero que se le quiere dar de cara a las elecciones del próximo año. A través de la diputada Isabel Guerra, el PAN aseguró que no se vale querer cambiar vacunas por votos, intentar una centralización ineficiente para hacer aparecer al gobierno y su partido como los salvadores de la pandemia.
Ir a la notaEl diputado Hernán Salinas Wolberg (PAN) aseveró que el apagón masivo suscitado el lunes pasado, demuestra la ineficiencia y falta de profesionalismo por parte de los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). «Es evidente que las fallas en el sistema de transmisión se generaron por la inexperiencia en el balance y manejo de las redes. Es algo muy delicado porque desencadena consecuencias directas para la ciudadanía y la actividad económica», señaló en un comunicado el también secretario de la Comisión de Energía.
Ir a la notaEl diputado Rigoberto Mares Aguilar (PAN) adelantó que solicitará vía transparencia, conocer la bitácora de decisiones y ejecución de mando del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, en estos dos años de su gestión al frente de la empresa productiva del Estado. Ante el inusual apagón en México, Mares Aguilar dijo no estar convencido de la causa que argumentó Bartlett Díaz.
Ir a la notaLa diputada Madeleine Bonnafoux Alcaraz (PAN) presentó una iniciativa, a fin de establecer los elementos para castigar, vía administrativa, la violencia institucional contra las mujeres, ya que la falta de su tipificación impide a las autoridades sancionarla. Ante ello, propuso modificar los artículos 18 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de precisar que la violencia institucional se sancionará en los términos establecidos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Ir a la notaCon el objetivo de que los derechos de las futuras generaciones estén reconocidos y protegidos constitucionalmente, como parte de la continuación de la especie humana, la diputada Claudia Pastor Badilla, presentó una iniciativa a fin de salvaguardar sus garantías, en razón de ser posiblemente afectadas por el modelo de desarrollo actual. Esta reforma encuentra fundamento en el término de generaciones futuras como centro de preocupación del derecho ambiental internacional, incluido en las declaraciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro (1992 y 2012) y de Johannesburgo (2002).
Ir a la notaEs discriminatorio que se grave con el Impuesto al Valor Agregado los productos de gestión menstrual como las toallas femeninas, tampones y copas menstruales y ante el rechazo de eliminarles el IVA por parte de Morena, 169 diputados federales presentaron una acción de inconstitucionalidad, anunció Erika Sánchez Martínez.
Ir a la notaEn Tabasco el programa oficial “Adiós a tu deuda” de la Comisión Federal de Electricidad no ha logrado abatir los adeudos de los usuarios domésticos, denunció la diputada federal del PRI, Soraya Pérez Munguía, quien solicitó al Gobierno federal fije una tarifa especial para poner fin a los altos costos de la energía en la entidad.
Ir a la notaLa legisladora perredista Mónica Almeida urgió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a poner en marcha una estrategia para vigilar y mantener equilibrados los precios de los tanques de oxígeno, vitales para miles de personas contagiadas de covid-19. Subrayó que apenas en marzo de este año, el precio de un tanque grande en una distribuidora de Marina Nacional era de 3 mil pesos, pero ahora en diciembre el tubo mediano cuesta 6 mil.
Ir a la nota