La diputada Josefina Salazar Báez (PAN) presentó reservas para solicitar que se discuta con la sociedad y los grupos parlamentarios la propuesta para expedir la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y abrogar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Ir a la notaEl Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el contubernio que existe entre autoridades aduanales y de seguridad mexicanas con el crimen organizado para la introducción de armas de fuego a nuestro país.Al respecto, el diputado Felipe Fernando Macías, destacó que en 32 meses de gobierno se han registrado 96 mil 089 homicidios dolosos, de los cuales 25 mil 456 fueron realizados con armas de fuego en 2020.
Ir a la notaDespués de que el Coneval informara que el Insabi atiende proporcionalmente a muchas menos personas que en su momento el Seguro Popular, los legisladores panistas quieren revivir aspectos de este sistema. Se dice que en la próxima Legislatura propondrán un seguro universal, que pueda coexistir con los actuales sistemas de salud, con el objetivo de incrementar la cobertura.
Ir a la notaEl secretario de la Comisión de Pesca y Acuacultura de la Cámara de Diputados , Alfredo Villegas urgió atender el embargo camaronero impuesto a México, por Estados Unidos , ya que somos el 7° productor a nivel mundial de captura y cultivo ,con una producción total de 237 mil 647 toneladas de camarón, con una propensión al alza de 3.2 por ciento anual.
Ir a la notaPresidente, aquí se ha querido estar diciendo que efectivamente se está siendo congruente, si se está queriendo respetar la justicia. Si así fuera lo correcto, respetarían la decisión que tomó un juez federal que es el competente, para poder otorgar un amparo a cualquier quejosa o quejoso, y que nosotros que somos otro Poder, no tenemos ninguna autoridad para interferir en un amparo, en una suspensión definitiva que se dictó en un juicio de amparo, y que por eso nosotros estamos diciendo que efectivamente no vamos a apoyar el tema del Fiscal de Morelos para el desafuero.
Ir a la notaEl diputado Manuel Huerta Martínez (PT) reiteró que su grupo parlamentario no acompañará la propuesta de periodo extraordinario, toda vez que considera que el caso del diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (PT) no debe formar parte de los convocatoria.
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Raymundo García Gutiérrez avaló la iniciativa de reforma constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, pues constituye un paso importante para hacerlos realidad.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados llevó a cabo reformas que permitieron crear el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, fortalecer acciones de soberanía y seguridad alimentaria, fomentar y proteger el maíz nativo, facilitar el libre acceso y tránsito en las playas y el desarrollo de mobiliario para estacionamiento de bicicletas en edificios de gobierno. Los cambios a distintas leyes en materia de derechos, aprobados durante la LXIV Legislatura, entraron en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ir a la notaEn la LXIV Legislatura, las y los diputados aprobaron cinco reformas a la Constitución Política, en materia de derechos, las cuales ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se trata de reformas, que ya están en vigor, sobre pueblos y comunidades afromexicanas, bienestar, movilidad, juventud y nacionalidad.
Ir a la notaDiputadas y diputados en la LXIV Legislatura tuvieron entre sus prioridades el tema de la seguridad, crearon la Guardia Nacional y concretaron reformas en esa materia. En sesiones ordinarias y extraordinarias, aprobaron cambios constitucionales, expidieron nuevas leyes y reformaron ordenamientos, que entraron en vigor con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ir a la nota