En modalidad a distancia por el semáforo epidemiológico en rojo, la Comisión Permanente del Congreso inició su primera sesión de este año con un minuto de silencio por la muerte del diputado Delfino López Aparicio, víctima de covid-19, así como por los decesos de dos trabajadores en el Palacio de San Lázaro y familiares de cuatro legisladores.
Ir a la notaEn la sesión a distancia de este jueves, la presidencia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó los hechos de violencia que tuvieron lugar en la sede del Congreso de los Estados Unidos de América. El vicepresidente de la Mesa Directiva, senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), hizo votos por la solución pacífica de cualquier divergencia, a través del diálogo. Además, pugnó porque la transición de poderes se realice conforme al orden constitucional de ese país soberano.
Ir a la notaFalsificar o alterar los medicamentos y vacunas, como la del Covid-19, debe ser castigado en México con hasta 22 años de cárcel y multa de hasta 13 millones 443 mil pesos, propuso el senador Miguel Ángel Mancera. La propuesta del legislador fue hecha este jueves (7) a través de una iniciativa que presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que sugiere endurecer los castigos por esta práctica en la Ley General de Salud.
Ir a la notaAnte la demanda que existe en la compra y venta del oxígeno ante los casos de covid-19, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a fortalecer los mecanismos y estrategias para evitar abusos y sobreprecios en la venta de tanques de oxígeno medicinal que han sido más demandados para atender a personas contagiadas de COVID-19.
Ir a la notaLa Comisión de Permanente del Congreso de la Unión recibió de la Secretaría de Gobernación (Segob) una comunicación por la que el Presidente de la República somete a ratificación del Senado de la República las designaciones de Sayuri Adriana Koike Quintanar y Laura Elizabeth González Sánchez, como comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ir a la notaEn representación del presidente de la Comisión de Ganadería, Eduardo Ron y sus integrantes, la diputada ciudadana Adriana Medina, presentó un exhorto para que el titular de Hacienda, y de Agricultura a través de Segalmex, el organismo creado por el Gobierno de la República para diseñar y aplicar estrategias y programas dirigidos a alcanzar la autosuficiencia alimentaria del país, para que paguen en tiempo y forma, a los más de 260 mil productores afectados por incumplimiento del Programa Abasto Social de Leche de Liconsa. Desde la Comisión Permanente, Medina Ortiz puntualizó que la falta de pagos a pequeños y medianos productores durante 2020, se presentaron pese a que el programa tenía recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2020 y 2021. Adicionalmente, recibieron anuncios de que el gobierno federal dejaría de comprar el producto
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas, diputados, senadoras y senadores presentaron siete puntos de acuerdo, respecto de la despenalización del aborto, acciones contra el Covid-19, cruces fronterizos, falsificación de vacunas y apoyo al comercio. [
Ir a la notaAnte la Comisión Permanente, las y los legisladores de diversos grupos parlamentarios presentaron, a través de la plataforma digital, doce iniciativas que plantean reformar diversos ordenamientos jurídicos. Los temas son en materia laboral, telecomunicaciones, cultural, medio ambiente, crediticia, salud, comunicaciones y transportes, paridad de género, ciencia y tecnología, extorsión y reglamentación de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas, diputados, senadoras y senadores de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PT, MC y Encuentro Social, emitieron comentarios en el rubro de Agenda Política sobre la situacional nacional.
Ir a la notaEl pleno de la Comisión Permanente aprobó, en votación económica, exhortar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural, para que destinen al organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) los recursos de diciembre de 2020 y enero de 2021 del Presupuesto de Egresos correspondientes al Programa de Abasto Social de Leche Liconsa.
Ir a la nota