Edomex
Talla Política

Diputados priistas presentan iniciativa para darle un justo reconocimiento legal a la vivienda vernácula

Los diputados Marcela Guillermina Velasco González e Ismael Hernández Deras propusieron, durante la Sesión de la Comisión Permanente, reformar diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, con el fin de proteger y garantizar la preservación de las viviendas vernáculas, beneficiando de este modo a las y los integrantes del sector rural mexicano.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Imprescindible, fortalecer austeridad en el gobierno; ningún funcionario debe ganar más que el Presidente: PT

El Grupo Parlamentario del PT reiteró su posición para evitar el gasto excesivo de los recursos públicos y altos sueldos dentro de la burocracia; “hoy nuevamente coincidimos con la iniciativa que presentará el Presidente de la República, para que ningún funcionario gane más que el titular del Ejecutivo”. A través de un comunicado, las y los diputados de la bancada dijeron estar “conscientes que una de las quejas más recurrentes de la sociedad mexicana es el derroche de dinero que se dio durante el viejo régimen, mismo que benefició a unos cuantos, que se enriquecieron y privilegiaron a costa del empobrecimiento de la ciudadanía, por lo que es urgente brindar de herramientas legislativas para que esta situación se revierta”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

José Luis Montalvo propone reformas a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en materia de paridad

El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) presentó una iniciativa que reforma la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en materia de paridad de género. Desde la plataforma digital Zoom, en la sesión a distancia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado explicó que su propuesta tiene por objeto garantizar la paridad de género en las cámaras empresariales y sus confederaciones.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Urge priorizar atención de la salud mental en instituciones públicas: Dionicia Vázquez

En México sólo se destina el 2.4% del presupuesto a la salud mental, por lo que se debe priorizar que las y los mexicanos tengan acceso a la atención médica en este rubro en instituciones públicas, aseguró la diputada Dionicia Vázquez García (PT).

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Propone Adriana Medina promover el uso de la inteligencia artificial para resolver problemas nacionales

La diputada Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC) presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que reforma la Ley de Ciencia y Tecnología con el objetivo de promover el uso de la inteligencia artificial a través de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Pide PRD investigar la muerte de 36 pacientes con covid-19 por presunta negligencia médica en Michoacán

La diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) demandó a las autoridades sanitarias y judiciales federales investigar la presunta muerte de 36 convalecientes de Covid-19 por una falla en el suministro de oxígeno en el Hospital General de Zona 83 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Morelia, Michoacán.

Ir a la nota
Edomex
Central Municipal

Diputada acusa que utilizar siervos de la nación en plan de vacunación COVID, confirma uso electoral

La diputada del PRD, Mónica Almeida, lamentó que el gobierno federal pretenda utilizar a los -Servidores de la Nación- dentro del plan de vacunación contra la COVID-19, ya que confirma las intenciones de usarla como una herramienta electoral.

Ir a la nota
Sinaloa
Noroeste

'Va en serio', se eliminará la subcontratación: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que "va en serio" su propuesta de desaparecer la figura de la subcontratación (outsourcing, en inglés) y que el Gobierno Federal debe dar el ejemplo. El mandatario nacional señaló que en el primer trimestre de este año tiene previsto enviar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, su iniciativa de reforma para prohibir la subcontratación.

Ir a la nota
Yucatán
Reporteros Hoy

De los 500 diputados, 448 van por reelección en 2021

La Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que de los 500 diputados federales, 448 buscarán la reelección en 2021, de ellos 444 se encuentran en funciones, tres tienen licencia y un suplente que no ha tomado posesión. Y que la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, y la legislador Martha Tagle declinaron de la reelección para las elecciones que se realizarán el 6 de junio.

Ir a la nota
Chiapas
Paralelo Chiapas

Siete partidos políticos ya reportaron al INE los estados donde postularán mujeres

Siete de los 10 partidos políticos nacionales cumplieron con su obligación de informar al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del 30 de diciembre, los siete estados donde postularían mujeres como candidatas a gobernadoras en las elecciones del próximo 6 de junio. En México, desde 1953 a la fecha sólo se han registrado siete gobernadoras electas –considerando a Pavlovich y Sheinbaum–: Griselda Álvarez Ponce de León, en Colima; Beatriz Paredes Rangel, en Tlaxcala; Amalia García Medina, en Zacatecas; e Ivonne Ortega Pacheco, en Yucatán. A ellas se suman dos gobernadoras en calidad de provisionales: Dulce María Sauri, en Yucatán y Rosario Robles Berlanga en el entonces Distrito Federal. [

Ir a la nota