El Grupo Parlamentario del PT aseguró que es inaceptable que mientras el viejo régimen estuvo en el poder, se haya favorecido a empresas particulares con convenios onerosos, en detrimento del presupuesto de la Federación, lo que generó escasez de recursos que, debido a esas prácticas, no llegaban a la población más necesitada. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, MUGS NOTICIAS, CLUB JURÍDICO]
Ir a la notaEl Partido del Trabajo (PT), rechazó se suspendan las conferencias mañaneras del Ejecutivo Federal, ya que, añadió, significaría un golpe a la libre manifestación y al derecho a la información. La fracción petista en la Cámara de Diputados afirmó que una eventual suspensión de la transmisión de las conferencias matutinas del Presidente de la República, durante las campañas electorales, “significaría un duro golpe a la libre manifestación y al derecho a la información”. [VORÁGINE EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC), organizadora del seminario, explicó que con la llegada de Biden a la presidencia se abre la posibilidad de construir una agenda bilateral amplia que contemple además del tema migratorio, la seguridad fronteriza para atender los problemas del tráfico de personas, armas y droga, así como la salud de la comunidad migrante radicada en el país vecino para que tengan atención médica en medio de la pandemia. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, HOJA DE RUTA, CLUB JURÍDICO, EL PORVENIR]
Ir a la notaLa diputada Mónica Almeida López (PRD) calificó como un golpe a las finanzas del país la emisión de bonos globales a 50 años para levantar recursos por 3 mil millones de dólares, que el Gobierno Federal dio a conocer hace unos días. Esto, debido a que la mala administración de los recursos ha provocado que la estabilidad y disponibilidad financiera de México estén mermadas, lo que se refleja en la adquisición de deuda a un ritmo aún más acelerado que en el sexenio anterior, afirmó en un comunicado. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados demandó a la Fiscalía del Estado de Guerrero un informe pormenorizado sobre el estado de la carpeta de investigación contra el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, acusado de violación agravada, y explicar las razones por las cuales no han procedido las denuncias. [MILENIO MONTERREY NUEVO LEÓN]
Ir a la notaLa diputada del PRD, Claudia Reyes Montiel, lamentó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenga que recurrir a mentiras para engañar a la población, atacar a las instituciones electorales e intervenir en el proceso electoral al decir que el INE y su Consejo General intentan cancelar sus conferencias diarias con el fin de silenciar su voz. [CENTRAL MUNICIPAL EDOMEX, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaEste martes entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia de Teletrabajo o home office que reconoce el desempeño de actividades remuneradas en lugares distintos al establecimiento del patrón, por lo que no se requiere la presencia física en el centro de trabajo. El lunes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforma el artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de teletrabajo o home office. [EL IMPACIAL TIJUANA BAJA CALIFORNIA]
Ir a la notaEl senador de Morena, Alejandro Armenta, anunció ayer que diputados y senadores preparan esta semana la mesa de análisis para revisar la reforma a la Ley del Banco de México, la cual permitiría a los bancos recibir dólares estadunidenses en efectivo sin restricción alguna y obligaría al banco central a captar los remanentes que los mexicanos no puedan intercambiar en la banca comercial. [NET NOTICIAS EDOMEX]
Ir a la notaCon tres años de retraso, la Secretaría de Salud y el Ejecutivo federal publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados farmacológicos. Mientras, aún queda pendiente la discusión en el Congreso de la Unión sobre el uso lúdico de la marihuana por resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma pasó un primer aval en el Senado de la República, pero aún está pendiente su discusión en la Cámara de Diputados para el siguiente periodo ordinario que inicia en febrero. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la notaLos acontecimientos de Washington, Estados Unidos, del pasado miércoles 6 de enero no pueden evadirse. Antes de ese día, sólo las películas hollywoodenses más trepidantes (“Presidente bajo fuego”, “Asalto a la Casa Blanca”) registraban escenas que la realidad se encargó de materializarlas en el Capitolio. Podría comentar con displicencia que no habría razón de escándalo, al menos en México, ante la irrupción violenta de manifestantes en un edificio público. [DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la nota