Diputados y senadores instalarán entre jueves y viernes de esta semana la mesa técnica para analizar con los sectores involucrados las reformas a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, con la intención de votarlas en febrero entrante en el Palacio de San Lázaro.
Ir a la notaA partir de este martes, entran en vigor las reformas a la Ley Federal de Trabajo, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación, que regulan el teletrabajo y establecen una nueva definición de empleo a domicilio. Con ello, se da certeza legal a una modalidad que será de utilidad en las generaciones presentes y futuras y que pasó a ser fundamental ante el confinamiento por el Covid-19. Conforme lo aprobado por consenso en la Cámara de Diputados el pasado 8 de diciembre, el teletrabajo será una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón, por lo que no se requiere la presencia física en el centro de trabajo de la persona que labore bajo esta modalidad.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y del Código Civil Federal, a fin de prevenir, atender , sancionar y prohibir el castigo corporal y humillante como forma de corrección o disciplina. Este decreto que entrará en vigor, mañana martes 12 de enero, reforma la fracción IV del artículo 105; y se adiciona una fracción VIII al artículo 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda realizar fiscalizaciones por medios electrónicos, no sólo de manera presencial, y crear un Buzón Digital para las auditorías. El decreto del Congreso de la Unión, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, entrará en vigor este martes 12 de enero.
Ir a la notaDe acuerdo con el Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria de la Cámara de Diputados (INFOPAL), hay 4 mil 123 iniciativas que se encuentran pendientes de ser dictaminadas por las comisiones legislativas, 296 han sido desechadas, 603 retiradas y 23 han recibido publicidad pero está pendiente su aprobación.
Ir a la notaEn febrero de 2019 publicamos en Facebook una reseña del libro “La casta divina por dentro y por fuera”, obra de los esposos Dulce María Sauri Riancho y José Luis Sierra Villarreal, en la que no sólo abordan el entorno adverso al que se enfrentó el Apóstol Rojo, sino que además incluyen una lista de ricos hacendados que financiaron la persecución y fusilamiento de Carrillo Puerto.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Ignacio Mier Velazco, sostuvo una reunión virtual para revisar los temas pendientes de cara al inicio de los trabajos legislativos en este inicio del 2021. En este encuentro se acordó avanzar en la elaboración de una agenda prospectiva, para desahogar en lo que resta de la Legislatura, sobre los temas prioritarios de los Grupos Parlamentarios, así como atender los asuntos que quedaron pendientes el año pasado y que algunos de ellos serían motivo de un periodo extraordinario el próximo 15 de enero, pero que por cuestiones de la pandemia se decidió cancelar.
Ir a la notaEl diputado poblano, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer que se reunió con los integrantes de la Junta de Coordinación Política para revisar los temas pendientes y crear una agenda legislativa para poder atender los temas prioritarios para cada grupo legislativo, además de que esta semana se conformará la mesa de trabajo entre diputados y senadores para pasar a pleno la iniciativa de la Ley del Banco de México. A través de su cuenta de Twitter, Ignacio Mier informó que los integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores se reunirán con los grupos con los que aún no se ha tratado el tema de las reformas a la Ley del Banxico, aunque se ha discutido tanto en parlamento abierto como en comisiones.
Ir a la notaIgnacio Mier, coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, llamó a los partidos políticos a no utilizar la pandemia como rehén para fines electorales. El legislador reconoció que ante el incremento de contagios de Covid-19 en el País, es importante no detener los trabajos del Congreso de la Unión, pero sin poner en riesgo la salud de quienes conforman el Poder Legislativo.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PT, que coordina el diputado Reginaldo Sandoval Flores, llamó a la ciudadanía a reportar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los incrementos injustificados en el precio del oxígeno medicinal, en el contexto de la pandemia de Covid-19. “En las últimas semanas, se ha dado a conocer el incremento injustificado en los precios, por parte de empresas dedicadas a la venta de oxígeno medicinal, por lo que nos unimos al llamado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, para reportar dichos abusos a la Profeco y de esta manera detener los atropellos que perjudican seriamente a la población”, indicó la bancada en un comunicado.
Ir a la nota