La presidenta de la Cámara de Diputados de México y presidenta pro tempore del FOPREL, diputada Dulce María Sauri Riancho, externó su agradecimiento por los casi seis meses de gestión en la presidencia de FOPREL, pues recordó que el 31 de agosto concluye su periodo en la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de México.
Ir a la notaFue una “priista progresista”, como la llamó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, quien este lunes emitió un mensaje en sus redes sociales ante el deceso de su colega, con quien compartió tribuna en 1988 cuando una era senadora y la otra legisladora federal. “Acompañó al PRI en los triunfos y en sus derrotas y nunca ha perdido el rumbo de saber que nuestro partido, nuestros principios, nuestra propuesta son las que permitieron construir el México del pasado y son las que permiten orientar las grandes transformaciones del futuro”, dijo Sauri Riancho.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, participó en la XXIV Reunión Extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), en la que precisó aspectos relevantes impulsados por dicho foro
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, a través de plataforma digital, tomó la protesta de ley a Ricardo Andrés Herrejón Catala y a José Eduardo Esquer Escobar, como diputados federales e integrantes de la LXIV Legislatura. La diputada Sauri Riancho mencionó que, “en cumplimiento a lo que dispone el artículo 16, numeral 5, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos, hoy 9 de agosto de 2021 se encuentran ante esta presidencia de la Mesa Directiva para rendir protesta constitucional como diputados federales, los ciudadanos Ricardo Andrés Herrejón Catala y José Eduardo Esquer Escobar”.
Ir a la notaA sus casi 27 años de historia, el Foro de Presidentes y Presidentas de los Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL) se ha caracterizado por su capacidad de transformarse para responder a los diversos retos y desafíos que le impone la realidad histórica y el contexto global, así como para cumplir con los objetivos que como organismo internacional parlamentario del más alto nivel de representación se le impusieron en su acto de constitución. Como hitos fundamentales de estos procesos podemos identificar tres momentos: el periodo formativo, que abarcó de 1994 al año 2000, en el que se desarrollaron las primeras acciones institucionales en las que se examinaron sus condiciones de creación y desarrollo.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados concluyó que “ha lugar a proceder penalmente” contra el legislador Benjamín Saúl Huerta como probable responsable de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada contra menores, tras analizar peritajes, documentos y testimonios de las víctimas, sin que el acusado presentara una sola prueba para desvirtuar las imputaciones. “El encausado no aportó algún medio probatorio en absoluto para tratar de desvirtuar las que obran efectivamente en proceso y en su contra; por ende, la balanza se inclina inevitablemente en favor de las aquí vertidas y valoradas, cobrando con ello mayor fuerza en su alcance demostrativo, amén del valor intrínseco de cada de una de ellas”, puntualiza el dictamen que el pleno de la Cámara de Diputados erigido en Jurado de Procedencia votará mañana miércoles.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente, junto a senadoras y senadoras, guardaron un minuto de silencio en memoria de la ex legisladora y defensora de los derechos de las mujeres, María Elena Chapa Hernández, quien falleció esta mañana. El presidente de la Comisión Permanente, senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), informó que esta mañana del lunes 9 de agosto, falleció María Elena Chapa Hernández, “una gran mexicana nacida en el estado de Nuevo León, precursora de la paridad género y de múltiples reformas en favor de las mujeres”.
Ir a la notaLa Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta hizo un llamado a la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados a no ser omisos y retirar el fuero de manera inmediata a Saúl Huerta en la Sesión Extraordinaria del próximo miércoles, luego de las acusaciones por presunto abuso sexual y violación a un menor de edad, el cual se dio a conocer el pasado 21 de abril.
Ir a la notaLa Fiscalía General de la República (FGR) informó a diputados y senadores que tiene abiertos mil 721 expedientes de investigación contra sus propios funcionarios por distintos delitos. De las indagatorias, 45 son graves pues tienen que ver con cohecho, desvío de recursos, tráfico de influencias, abuso de funciones, encubrimiento y desacato. “Se percibe una tendencia al alza en los expedientes en trámite en el transcurso del año: de diciembre de 2020 a junio de 2021 se observa incremento de 31.7 por ciento’’, señaló la dependencia a la Comisión Permanente.
Ir a la notaLa diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), presidenta de la Comisión de Salud, al inaugurar el foro “Tratamientos respiratorios para pacientes post COVID-19”, explicó que este acto sirve para conocer de manera directa cuáles son las medidas que se deben atender después de haber padecido una infección por coronavirus y evitar futuras complicaciones de salud.
Ir a la nota