El pleno de la Cámara de Diputados, erigido en Jurado de Procedencia, retiró el fuero al legislador Benjamín Saúl Huerta y declaró procedente el ejercicio de la acción penal en su contra como presunto responsable de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra menores de edad. Con 447 votos a favor y dos abstenciones, legisladores de todos los grupos parlamentarios avalaron el dictamen de la Sección Instructora, por considerar que existen elementos suficientes para acreditar la probable responsabilidad del diputado ex morenista.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados se erigió esta tarde en Jurado de Procedencia para discutir y votar los desafueros de los legisladores Benjamín Saúl Huerta y Mauricio Toledo. La diputada presidenta Dulce María Sauri puso en primer término a discusión el dictamen de la Sección Instructora que prevé declarar la procedencia de la acción penal contra Huerta, acusado de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra menores.
Ir a la notaAnte la solicitud de los padres del menor víctima del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona para estar presentes en la sesión extraordinaria en la que esta H. Cámara de Diputados se erige como jurado de procedencia, es necesario precisar que este Pleno únicamente emite la Declaración de Procedencia, absteniéndose de juzgar sobre la culpabilidad o inocencia del servidor público imputado. Aunado a esto, el Ministerio Público ostenta el carácter de representante social y ejerce sus atribuciones de persecución del delito. En este acto los intereses de las víctimas en el proceso penal ya se encuentran representados.
Ir a la notaRaúl y María Guadalupe, padres del menor presuntamente violentado sexualmente por el diputado morenista Saúl Huerta, llegaron a la Cámara de Diputados para solicitar que se les permita acceder, a fin de buscar ser escuchados en el pleno durante la sesión extraordinaria de este miércoles. Acompañados de su abogado Teófilo Benítez, los padres del menor reconocieron que tienen temor de que exista "simulación" y que al término de este día no se le quite el fuero al legislador poblano.
Ir a la notaLuego de destacar que la Fiscalía capitalina tiene casos “muy sólidos” en su contra, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum llamó a los diputados federales a “actuar con rectitud” en la votación para desaforar a Saúl Huerta y Mauricio Toledo, misma que iniciaría a las 15:00 horas de hoy. En este tenor, apuntó que la institución tiene bastantes evidencias para respaldar las acusaciones de violación y abuso sexual a menores, así como enriquecimiento ilícito, respectivamente, contra ambos legisladores.
Ir a la notaCon la aclaración de que no se trata de una decisión arbitraria del Instituto Nacional Electoral (INE), sino de una obligación constitucional que “no admite debate o negociación alguna”, el Consejo General aprobó cinco mil 821.8 millones de pesos para repartir el próximo año entre los partidos políticos que mantengan el registro nacional. La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, leyó un posicionamiento dirigido a la ciudadanía, para dejar claro que el monto asignado para el financiamiento a los partidos políticos no es decisión del INE y se trata de una obligación que no puede evadir.
Ir a la notaEn sesión semipresencial del Segundo Periodo Extraordinario, la Cámara de Diputados realizó un homenaje luctuoso con motivo del fallecimiento de la ex legisladora federal y defensora de los derechos de las mujeres y niñas mexicanas, María Elena Chapa Hernández, el pasado 9 de agosto, a la edad de 77 años. Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM, emitieron comentarios sobre la trayectoria de quien nació en el municipio de Doctor González, Nuevo León, el 19 de abril de 1944; cursó la licenciatura y maestría en Filosofía, así como la maestría en Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados del Congreso de la Unión rechaza de manera contundente las amenazas contra la periodista Azucena Uresti y los medios de comunicación Televisa, Milenio y El Universal, por parte de uno de los grupos armados enfrentados por el control de algunos municipios de Michoacán. En un comunicado, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, con fundamento en los artículos 33 y 34, numeral 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, emitió el siguiente.
Ir a la notaLas palabras de 48 hablantes de los pueblos indígenas de México que, en un hecho histórico, se pronunciaron en su lengua materna desde la tribuna de la Cámara de Diputados en defensa de su cultura, territorio y lengua, se compilan en el libro multilingüe “Las lenguas toman la tribuna”, editado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, como parte de las actividades que celebran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, declaró legalmente instalado el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. “La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, hoy, 11 de agosto de 2021, se declara legalmente instalada para funcionar durante el Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias del Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, al que fue convocada por la Comisión Permanente”, expresó.
Ir a la nota