Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron un dictamen para reconocer al español y a las 68 lenguas indígenas que se hablan en el país, como los idiomas nacionales de México
Ir a la notaLa Coparmex Manzanillo lamentó que los Diputados Federales aprobaran sin mayores reservas la reforma la Ley de la Industria Eléctrica, ya que consideraron que se trata de una reforma que va en contra de la economía y de la salud de los ciudadanos.
Ir a la notaEn el parlamento abierto virtual "Análisis de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ciberseguridad", diputadas y funcionarios expresaron sus posturas sobre la reforma a la fracción XXIX-M del artículo 73 constitucional.
Ir a la notaEl diputado Javier Hidalgo Ponce (Morena), secretario de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, presentó públicamente una iniciativa para expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Marivel Solís Barrera propuso exhortar a los gobiernos locales a incluir a los museos y centros de ciencia y tecnología en los planes de retorno, incorporación y reactivación económica, observando las medidas sanitarias
Ir a la notaEl diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena) señaló que el tema de ciberseguridad tiene dos dimensiones; el internacional que corresponde al derecho público y el derecho entre las naciones; y la que se refiere a la esfera interna del país, que consideró, merece una reforma constitucional muy bien pensada. [
Ir a la notaEl Informe que incomodó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por evidenciar la falta de cálculo, de veracidad y de transparencia en su gobierno sobre el costo de cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco, debe ser transparentado y explicado, señaló la diputada Marcela Torres Peimbert, coordinadora del Grupo Anticorrupción (GAC), en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Salvador Rosas, presentará al congresista texano, Henry Cuellar, una propuesta para que los 15 mil camioneros que ingresan a Estados Unidos desde México, al igual que otros 15 mil que retornan a México, sean vacunados contra el COVID-19 a la mitad del puente internacional por las autoridades sanitarias norteamericanas.
Ir a la notaLa diputada Marcela Torres Peimbert, coordinadora del Grupo Anticorrupción del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, deben ejercer el papel que les corresponde y rendir cuentas.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Claudia Pastor Badilla, propuso otorgar autonomía constitucional a dos órganos reguladores, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos (ASEA) y al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), con el fin de que sus atribuciones sean ejercidas con plena independencia, no sólo de la administración pública, sino de los poderes del Estado.
Ir a la nota