El “acuerdo por la democracia” debe ampliarse e incluir el tema de la seguridad para que los tres niveles del gobierno la garanticen, demandan las y los diputados del PRD. El actual proceso electoral ya está pintado de sangre y debe evitarse que esto continúe así, sostienen. Al tiempo de condenar el cobarde asesinato de Alejandro Galicia Juárez y Juan Ignacio de la Cruz Ávila, en Apaseo El Grande, Guanajuato; el GPPRD en la Cámara de Diputados exigió a los tres niveles de gobierno dar con los responsables y adoptar las medidas suficientes para evitar más crímenes de políticos como este.
Ir a la notaEn el Panel “Intercambio de experiencias legislativas en materia de igualdad de género”, diputadas de México y legisladoras de la Unión Europea, así como funcionarias, destacaron las acciones que se ha emprendido a favor de los derechos de las mujeres y las niñas, en temas de presupuesto con perspectiva de género, derechos sexuales y reproductivos, salud, igualdad sustantiva, garantías del Estado, trabajo y brecha laboral, así como el derecho a una vida libre de violencia. El encuentro a distancia fue organizado por la Cámara de Diputados, el Gobierno de México, el Gobierno de Francia y ONU Mujeres en alianza con la sociedad civil y juventudes, como parte de las actividades correspondientes a la participación en el Foro Generación Igualdad México.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión fundamental que ha permeado la “Legislatura de la Paridad”. Durante el Foro Generación Igualdad. Panel: Intercambio de experiencias legislativas en materia de igualdad de género, la diputada Sauri reconoció que, si bien en la Cámara de Diputados y Diputadas se trabaja sobre la igualdad formal, “somos muy conscientes de que la igualdad sustantiva se da a partir de los resultados concretos, en este caso de las normas que hemos discutido y aplicado en la legislación de México”.
Ir a la notaEl Foro Generación Igualdad es una gran iniciativa de la sociedad civil y de las juventudes de México y Francia. Hace más de 25 años se celebró la Cuarta Conferencia Internacional de la Mujer en Beijing, China. Ahora este Foro se propone seis grandes objetivos: El primero, un llamado a la acción, a raíz de los años transcurridos requerimos refrescar este llamado con nuevos elementos. El segundo es galvanizar a la sociedad civil y a las juventudes, galvanizar, hacerlas una para hacerlas más fuertes.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este lunes 29 de marzo, que la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos es para evitar el robo de combustible, popularmente conocido “huachicol”, pero que no será para expropiar a concesionarios privados, ya que se respetarán los contratos vigentes. “Se considera inadecuado dejar la protección de dichas actividades en manos del sector privado ante riesgos inminentes a la seguridad nacional, energética o para la economía nacional”, indica la carta firmada por López Obrador y enviada este mismo día a Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaDulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que la “violencia política contra las mujeres en razón de género es una dolorosa realidad”, pero ya se legisló para que las autoridades que tienen a su cargo prevenirla, atenderla y sancionarla, cuenten con los instrumentos legales adecuados para desempeñar sus tareas.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han emprendido una “sospechosa” embestida contra los candidatos de su partido y se “han inclinado a favor de un bando en esta contienda electoral y con esto asestan un golpe a la democracia”. “Está claro que ahora algunos consejeros del INE no solamente manipulan a su antojo las leyes electorales, sino que se han puesto la camiseta de una alianza que intenta a como dé lugar frenar el avance de Morena, pero sobre todo que mantienen una batalla para evitar a toda costa que en las próximas elecciones nuevamente tengamos mayoría en las Cámaras del Congreso de la Unión. Sin embargo, no lo van a lograr”, manifestó.
Ir a la notaLa coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, pidió a la mayoría de Morena y sus aliados no aprobar en “fast track” la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos enviada por el Ejecutivo y dar la oportunidad de que haya una amplia discusión para analizar y plantear una propuesta necesaria para el sector energético. “Desde el grupo parlamentario del PRD nos pronunciamos por una reforma que realmente garantice la seguridad energética del país, que permita la modernización de Petróleos Mexicanos y atienda el derecho de las y los mexicanos a las energías limpias”, señaló.
Ir a la notaLa Comisión de Energía de la Cámara de Diputados discutirá el miércoles próximo la ruta crítica para analizar la iniciativa de reformas a la Ley de Hidrocarburos presentada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González, convocó para pasado mañana, a las 11:00, a los 12 miembros de la Junta Directiva de esa comisión mediante una sesión virtual, según se lee en un oficio girado este lunes.
Ir a la notaDurante el Foro Virtual “La libertad y el sano desarrollo psicosexual de la niñez y la adolescencia en México; la lucha por la erradicación de la pederastia y otros delitos sexuales”, legisladores, funcionarios, especialistas y sociedad civil organizada analizaron el tema y sus repercusiones en los menores, la familia y la sociedad y los retos de los Poderes Legislativo y Judicial para atender la problemática.
Ir a la nota