La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), inició las “Audiencias Públicas en materia de Salud Auditiva”, para conocer algunas alternativas, los pros, los contras y costos de las ayudas técnicas e implantes auditivos. La diputada Barrera Fortoul comentó que la pérdida auditiva puede manifestarse desde el momento del nacimiento; de ahí la insistencia de garantizar la aplicación del tamiz auditivo o en cualquier etapa de la vida.
Ir a la notaDiputados de Morena y PT en la Comisión de Energía rechazaron realizar un Parlamento Abierto para recibir observaciones para la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que presentó el Ejecutivo Federal. En su lugar, aceptaron solamente un "diálogo" con ocho expertos y hasta por cuatro horas, el cual se llevará a cabo el próximo martes 6 de abril, cuando siguen las vacaciones de la Semana de Pascua.
Ir a la notaConvocados por Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la comisión plural de trabajo, los doce secretarios de la misma se reunirán con el tabasqueño, de manera virtual, a las once de la mañana para ponerse de acuerdo sobre el desahogo, a partir de la siguiente semana, del proyecto presentado por el Ejecutivo Federal
Ir a la notaMilitantes de Morena pidieron a la Comisión Nacional de Elecciones del partido, que se incluya a Porfirio Muñoz Ledo en las listas de candidatos "plurinominales" para la Cámara de Diputados. Diputados como Alfonso Ramírez Cuéllar, Lorena Villavicencio, Laura Pérez Segura, Nancy Yadira Santiago, entre otros, firmaron una carta en la cual externaron su preocupación por el hecho de que Muñoz Ledo no fue incluido en las listas de candidatos.
Ir a la notaEl expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, acusó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, de que al estar acorralado por la justicia se volvió vociferante del INE. A través de su cuenta de Twitter, Porfirio Muñoz Ledo acusó que Mario Delgado miente sobre la selección de consejeros electorales, pues él mismo condujo en la Cámara el proceso de selección y ahora exige la extinción del árbitro electoral, con la amenaza del juicio político.
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo, diputado de Morena, criticó que el dirigente nacional de su partido, Mario Delgado, quiera llevar a juicio político a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y afirmó que su ex compañero de curul “pretende ejecutar a la autoridad, antes de que lo declare ratero”. Lo anterior, refirió el legislador, porque Delgado se siente acorralado por la justicia “se vuelve enemigo vociferante del INE”.
Ir a la notaEn los más de dos años de la cuatroté, sus protagonistas han removido el pasado a su entera conveniencia. La apuesta del olvido colectivo es su principal carta. A final de cuentas, el proyecto transformador los rebautizó, pero no borró su pasado. Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado a reelegirse por el distrito 14 de Tlalpan es el ejemplo conspicuo del político que tiene una deuda histórica monumental, su creación El Barzón en 1993 fue el medio de presión y chantaje para el naciente Fondo de Protección para el Ahorro Bancario (Fobaproa). Esta organización funcionó como su brazo social y político para presionar a los banqueros y frenar la creación del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Sin embargo, sus posturas radicales no prosperaron por carecer de consistencia.
Ir a la notaEl diputado Edelmiro Santiago Santos Díaz (Morena) informó que promueve una iniciativa de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para combatir y sancionar la violencia digital contra las mujeres (difusión de material que violente la intimidad de la mujer, a través de medios de comunicación, redes sociales u otro medio tecnológico).
Ir a la notaTras más de 30 años en el mundo del espectáculo, Sergio Mayer decidió dejar los micrófonos y los sets de televisión para incursionar en la política. En 2018, tras ser elegido como diputado federal del Distrito 6 de la Ciudad de México por Morena, Sergio Mayer inició sus actividades en el Congreso de la Unión el 1 de septiembre
Ir a la notaEn los Precriterios de Política Económica 2022 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP), queda muy claro que el presidente López Obrador no ha hecho lo necesario para impulsar el crecimiento y el bienestar de los mexicanos; que el aumento de la actividad económica no es resultado de acciones internas, sino por efecto de la reactivación y las políticas de fomento de la administración del Presidente Joe Biden, en Estados Unidos. Así lo expuso la fracción parlamentaria panista en San Lázaro al hacer sus comentarios sobre el documento entregado este miércoles por el Poder Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, en donde prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto en el rango del 4.6 por ciento al 5.3 por ciento para este año y del 2.6 al 4.6 por ciento para el año entrante.
Ir a la nota