Querétaro

Eliminar IVA en productos de gestión menstrual: un avance en la igualdad de género en el sistema fiscal, destaca estudio del IBD

El IVA en artículos de gestión menstrual representa un impuesto sexista o rosa que va en detrimento de la igualdad entre las mujeres y hombres en el sistema fiscal mexicano. Además, el consumo de estos artículos representa un medio para garantizar el derecho universal para mantener un nivel adecuado de salud y bienestar, señala un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez. En abril de 2021 el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma el artículo 114 de la Ley General de Educación para que las autoridades educativas y sanitarias de las entidades federativas faciliten el acceso a los productos para la gestión del sangrado menstrual en los planteles educativos públicos del tipo básico y medio superior.

Ir a la nota
Edomex
Política Expansión

La ASF encuentra pérdidas superiores a los 100 mmdp en cancelación del NAICM

El inédito y rápido reconocimiento de la ASF respecto a que sus cifras no estaban bien, dio pie a que el presidente López Obrador se dedicara al tema durante los siguientes días, pues “causó daño que se diera a conocer un informe falso, tendencioso, sobre la administración del gobierno que represento, en particular lo del costo por cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco”. Por eso, el 26 de febrero se quejó del hecho y pidió a la diputada Dulce María Sauri, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, una investigación del caso.

Ir a la nota
Edomex
Línea Política

Diputados aprueban 289 dictámenes sobre leyes o decretos en Tercer Año de LXIV Legislatura

En las 63 sesiones ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, la mayoría en su modalidad semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó 289 dictámenes, que dieron lugar a nuevas leyes, 10 reformas constitucionales y 264 modificaciones a diversos ordenamientos y decretos, durante 515 horas de trabajo en el Pleno. La Mesa Directiva encabezada por Dulce María Sauri turnó en ese lapso a comisiones un total de mil 694 iniciativas: 11 del Ejecutivo, 68 de senadoras y senadores de la República, 103 de Congresos locales y mil 512 de diputadas y diputados, quienes además presentaron mil 258 proposiciones.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

Morena acusa al Congreso de Tamaulipas de proteger al gobernador Francisco Cabeza de Vaca

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguro que el desafuero avalado en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca debió ser sostenido por el Congreso del Estado y separarlo del cargo y en su lugar dieron "protección a una persona que de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) está relacionada con actos ilícitos.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Urge PAN a Ejecutivo y Morena cesen ataques contra la autoridad electoral.

A tres semanas de que se lleven a cabo las elecciones del 6 de junio, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, hizo un llamado al titular del Ejecutivo y a Morena a cesar la embestida que han desatado en contra del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Exige Verónica Juárez investigar y castigar presunto delito de cohecho cometido por la directora del DIF

La diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, pidió investigar y sancionar las presuntas faltas administrativas de cohecho cometidas por Rocío García, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ante las acusaciones hechas por trabajadoras y trabajadores de la institución.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Histórico, trabajo en casos de desafuero y juicios políticos

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó como un suceso histórico que en esta Legislatura se haya dado un trabajo intenso en materia de revisión de casos de desafuero y juicios políticos, lo que demuestra la disposición para contribuir a que en el país no haya más actos de impunidad.

Ir a la nota
Edomex
Vorágine

Cámara baja contribuye a que en el país no haya más actos de impunidad, asegura Morena

Un suceso histórico en esta Legislatura se dio con un trabajo intenso en materia de revisión de casos de desafuero y juicios políticos, lo que demuestra la disposición del Poder Legislativo para contribuir a que en el país no haya más actos de impunidad, señaló el líder parlamentario morenista, Ignacio Mier Velazco.

Ir a la nota
Baja California
La Voz de la Frontera

Diputados dan 30 días a Saúl Huerta para desahogo de pruebas en desafuero

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados abrió un periodo inicial de 30 días para el desahogo de pruebas en el proceso de desafuero del legislador morenista Benjamín Saúl Huerta, quien es señalado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de abuso sexual en contra de al menos dos jóvenes.

Ir a la nota
Edomex
La Silla Rota

Saúl Huerta ratifica su renuncia a reelección

Saúl Huerta, ex diputado federal de Morena, ratificó personalmente ante la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla su renuncia como aspirante a legislador al Congreso por la figura de reelección. El trámite estaba incompleto pues la Junta sólo recibió el 23 de abril el escrito en el que informó su renuncia a este cargo de elección popular. Desde hace dos semanas de esperaba que se presentara en persona para completar el trámite, lo cual ya ocurrió.

Ir a la nota