La Auditoría Superior de la Federación (ASF) bajó a 113 mil 327.7 millones de pesos el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tras hacer una revisión a una primera auditoría que había cifrado este costo en 331 mil 996.5 millones de pesos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados ha invertido más de 47 millones de pesos en pruebas PCR para la detección de coronavirus que se han aplicado a los legisladores y al personal indispensable para desarrollar las actividades parlamentarias. Esto con el objetivo de evitar contagios de COVID-19, de manera responsable.
Ir a la notaMarko Cortés Mendoza dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que Francisco García Cabeza de Vaca sigue siendo el gobernador de Tamaulipas y que el desafuero no ha surtido efecto. Cortés Mendoza aseguró que el desafuero implementado por la Cámara de Diputados contra el gobernador tamaulipeco no ha hecho efecto, y la realidad es que es cierto, pues este se encuentra siendo analizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. [
Ir a la notaUna alerta sobre una posible venta de bienes inmuebles del gobierno del Estado surge en estos momentos de campañas políticas y la cercanía de las elecciones del 6 de junio, aunque no hay rastros documentales ni señales de alguna negociación inmobiliaria que involucre propiedades estatales. Quizá se trata de rumores para poner en entredicho al gobierno que encabeza el panista Mauricio Vila Dosal, pero en Yucatán hay antecedentes de ventas secretas como la del edificio histórico de la Casa del Pueblo, vendida en 1992 al PRI en $ 3 millones por el gobierno interino que encabezó la hoy diputada federal Dulce María Sauri Riancho.
Ir a la notaCon un “al carajo ese estilo demagógico, hipócrita” justificó el presidente Andrés Manuel López Obrador su ausencia en la zona del desplome de la Línea 12 del Metro. “Estoy pendiente; estoy solidarizándome con los familiares de las víctimas; me duele mucho, pero esto no es de irse a tomar fotos”, aseveró López Obrador, cuya postura fue censurada por Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, para quien presentarse en el lugar de una tragedia, hacer recorridos y escuchar a los afectados, por parte de un gobernante, ayuda a activar la atención y a resolver pronto, y de mejor manera, las consecuencias de lo sucedido.
Ir a la notaMorena en la Comisión Permanente afirmó que la administración de Miguel Ángel Mancera “recibió y acreditó como segura y operable” la Línea 12 del Metro y sostuvo que las fallas ocurrieron con posterioridad a la entrega de la obra y por falta de mantenimiento “y eso fue totalmente responsabilidad del senador”. Desde la tribuna, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri (PRI), expresó que la Mesa Directiva de la Comisión Permanente cuenta con atribuciones para constituir grupos de seguimiento o comisiones especiales.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, cuestionó que la bancada mayoritaria se haya negado a crear una comisión de investigación sobre el accidente de la Línea 12, que hasta el momento ha cobrado 25 vidas, así como las comparecencias de la directora del Metro, Florencia Serranía, y de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.
Ir a la notaLa líder de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña pidió investigar y sancionar las presuntas faltas administrativas de cohecho cometidas por Rocío García, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ante las acusaciones hechas por trabajadores de la institución.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados abrió esta tarde un periodo inicial de 30 días para el desahogo de pruebas en el proceso de desafuero del legislador morenista Benjamín Saúl Huerta, acusado de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra menores de edad.
Ir a la notaComo parte del trabajo de las diputadas y los diputados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se dio trámite a tres iniciativas presentadas por integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, PRI y MC, sobre temas de violencia familiar, inclusión de las personas con discapacidad y para crear el Fondo Solidario, Redistributivo y Compensatorio.
Ir a la nota