El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros, está hospitalizado grave por COVID-19, indicaron este sábado compañeros de su formación política. “Sobre la salud de nuestro querido coordinador Juárez Cisneros, de todo corazón deseo su pronta recuperación y envío toda mi solidaridad y cariño a sus familiares y seres queridos”, expresó en sus redes sociales Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados del PRI. [YUCATÁN A LA MANO]
Ir a la notaLa fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados urgió al gobierno federal a poner en marcha un plan de emergencia para mitigar los daños y estragos de la sequía que afecta a 87 por ciento del país y golpea al campo mexicano, el cual sufre la falta de lluvias desde 2020. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por los diputados Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, Mariana Rodríguez y Claudia Pastor, la bancada priista emplazó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a presentar ante al Poder Legislativo un plan estratégico para combatir la peor sequía de los últimos 30 años en el país. [MILENIO TAMAULIPAS, MI PUNTO DE VISTA, TALLA POLÍTICA, QUADRATÍN TLAXCALA]
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, exhortó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, designar al o la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de conformidad con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA). [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLos dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y del de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, firmarán este lunes un manifiesto para confirmar la coalición legislativa de los tres partidos como contrapeso al gobierno federal desde el Congreso de la Unión. [MILENIO EDOMEX, EL IMPARCIAL, EL PUNTERO, DEBATE, XEU, LA VERDAD YUCATÁN, VANGUARDIA VERACRUZ, LA PRENSA MONCLOVA, DOSSIER POLÍTICO, CODICE INFORMATIVO]
Ir a la notaLas diputadas federales Martha Tagle y Verónica Juárez exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que no minimice el fenómeno de compra-venta de niñas y adolescentes en comunidades indígenas y que su Gobierno haga algo para tratar de detener esta situación. Urgieron que reconozca el problema para poder enfrentarlo, porque es un tipo de trata de personas que se da en comunidades indígenas, con la tolerancia de los usos y costumbres, pero que es ilegal y que violenta a las mujeres. Ayer, el presidente López Obrador dijo que es clasista y racista atribuir la venta de niñas a las comunidades indígenas, al asegurar que es una práctica que se da en todas las clases sociales. Incluso, aseguró que tal situación no corresponde a la realidad que conoce en las comunidades, en particular en Guerrero. [EL MAÑANA TAMAULIPAS, EL NORTE, EL DIARIO DE CHIHUAHUA]
Ir a la notaEl diputado Marco Antonio Medina Pérez (Morena) suscribió un punto de acuerdo a fin de que la Comisión Permanente reconozca al gobierno de México el proceso de vacunación contra Covid-19 para el Personal Educativo de instituciones públicas y privadas. En un comunicado, el legislador recordó que la vacunación de este sector comenzó el 15 de abril de 2021 a través de centros de aplicación, guiados por un programa con duración aproximada de un mes en el que cada semana se inmuniza al personal educativo de cinco entidades federativas. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaLa bancada de Morena propuso reformas a la Ley Federal de Juegos y Sorteos para regular los juegos con apuestas y premios, así como la celebración de sorteos realizados de forma física o virtual. Se trata de una iniciativa del diputado de Morena Erik Morales Elvira, que establece facultar a la Secretaría de Gobernación (Segob) para autorizar y regular las apuestas que se realicen en cualquier espectáculo realizado en territorio nacional o internacional. [PULSO SAN LUIS POTOSÍ, EL DIARIO DE COAHUILA,MI PUNTO DE VISTA, EL SIGLO DE TORREÓN, EL TIMEPO MONCLOVA, EL PORVENIR, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaEl diputado Porfirio Muñoz Ledo llamó a evitar la violencia y la injerencia del gobierno federal y de las autoridades estatales en las elecciones del próximo 6 de junio. “Estas son las elecciones más complejas y complicadas de nuestra historia. El deber de las autoridades es evitar la violencia y la injerencia en los comicios, tanto del gobierno federal, como estatal”, puntualizó. [MILENIO EDOMEX, XEVT TABASCO, DEBATE]
Ir a la notaLa bancada del Partido Acción Nacional (PAN) propuso una reforma para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tenga la obligación de vigilar, detectar, y sancionar, discursos misóginos o cualquier otro tipo que fomente la violencia contra las mujeres. La iniciativa del diputado José Salvador Rosas Quintanilla, que prevé modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, señala que es importante contar con más instancias que vigilen y regulen la cantidad de contenido en los medios de comunicación. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, PULSO DE SAN LUIS, EL DIARIO DE COAHUILA, BUENAS NOTICIAS, EL PORVENIR, EL TIEMPO DE MONCLOVA, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaLa bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro propuso despenalizar el uso de dispositivos e instrumentos electrónicos para defensa personal, siempre que no provoquen la pérdida de conocimiento o arriesguen la vida de las personas. La diputada Miriam Del Sol Merino Cuevas presentó una iniciativa que reforma el artículo 160 del Código Penal Federal para hacer legal la portación y uso de espolvoreadores, gasificadores y dosificadores que no superen los 150 gramos. [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, TALLA POLÍTICA]
Ir a la nota