Diputados de oposición cuestionaron las visitas del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma publicó que los encuentros en Palacio Nacional incumplen el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, que pide a sus integrantes evitar reuniones fuera de sus centros de trabajo con personas interesadas o relacionadas con asuntos que se encuentran en una disputa legal y que eventualmente llegarían a las manos del impartidor de justicia, como es el caso de las reformas judicial y eléctrica. [EL COMENTARIO COLIMA, EL NORTE, PRENSA DE MONCLOVA]
Ir a la notaEx ministros, juristas y diputadas llamaron a defender la autonomía del Poder Judicial como condición de la democracia y rechazaron por ello la “retórica antijudicial” del presidente Andrés Manuel López Obrador frente a resoluciones adversas. En el marco del “Seminario Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia”, organizado por legisladoras de diversos grupos parlamentarios, los especialistas calificaron de inconstitucional la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por dos años más y acusaron la intromisión del Ejecutivo en el Poder Judicial. [MILENIO HIDALGO, CAPITAL, TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados cerró esta noche el plazo de alegatos en el proceso de desafuero contra el legislador petista Mauricio Toledo por el delito de enriquecimiento ilícito, pero a diferencia del trámite “fast-track” que dio al caso del gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca, esta vez puso el asunto “a estudio para dictamen”. [MILENIO EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, EL SOL DE TOLUCA, EL HERALDO DE JUÁREZ, LA SILLA ROTA]
Ir a la notaLas diputadas Pilar Ortega Martínez (PAN), presidenta de la Comisión de Justicia, y Martha Tagle Martínez (MC) –a nombre propio y de Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI), Lorena Villavicencio Ayala (Morena) y Verónica Juárez (PRD)– convocaron al seminario “Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia”, que iniciará este martes 25 de mayo a las 10:00 horas, a través de las redes sociales de la Cámara de Diputados. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLa lideresa parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de sacrificar a los pobres durante el año y dos meses de pandemia de covid-19 en México. Según información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), subrayó la legisladora, la pobreza laboral en el país aumentó de 35.6 a 39.4 por ciento entre abril de 2020 y abril de 2021, debido al incremento del desempleo e inflación. [MILENIO EDOMEX]
Ir a la notaTras reiterar el rechazo del GPPRD a la pretensión presidencial de someter al Poder Judicial mediante la prolongación inconstitucional de su actual presidencia y de cinco de sus ministerios, la líder perredista Verónica Juárez Piña, convocó a defender la independencia, imparcialidad y responsabilidad de los jueces. [LÍNEA POLÍTICA EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaLa división de poderes es clave para el fortalecimiento de la democracia y el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos, afirmó la coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, Fabiola Loya Hernández. “Hoy nos encontramos en un periodo crítico en el que se erosionan los pilares de una república democrática; en el que la división de poderes y los contrapesos institucionales en México se ven comprometidos por tentativas autoritarias”, señaló. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EL PORVENIR]
Ir a la notaEl Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados desmintió la existencia de una solicitud, a través de redes sociales, en la que se piden donadores de sangre para René Juárez Cisneros, coordinador de la bancada en San Lázaro. [POLÍTICO MX EDOMEX, CAPITAL]
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, destacó la urgencia del Estado de Derecho para mantener contrapesos republicanos y que prevalezca el papel estatal de la democracia, y aseveró que “se corre el riesgo del retorno a una presidencia imperial que no deseamos”. Lo anterior durante el acto inaugural del seminario “Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia”, con la participación de líderes y legisladores de diferentes grupos parlamentarios. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, EL PORVENIR]
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, consideró que de no resolverse pronto la situación respecto al desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se podría sentar nuevamente un precedente de evasión de la justicia y, peor aún, con la complicidad de las instituciones locales. “Lamentablemente las instituciones locales han actuado no a favor de la justicia, sino de un compromiso político con el gobernador. El Congreso de Tamaulipas incurrió en desacato, tuvo la oportunidad de nombrar a un gobernador interino y ahora tienen un gobernador prófugo. Irresponsabilidad pública total”, aseveró. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, VORÁGINE]
Ir a la nota