En gira de trabajo por la zona norte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entregó dos importantes tramos carreteros en los municipios de Álamo Temapache y Chicontepec; además de un Centro de Salud en Benito Juárez. En la inauguración de la primera obra, la reconstrucción de 18 kilómetros del camino Álamo-Lomas de Vinazco, el mandatario señaló que esta vía es fundamental para el tránsito de los comerciantes de cítricos, quienes mueven la economía en la región.
Ir a la notaLa cadena de restaurantes Lapa Lapa donó ayer al Banco de Alimentos 55 mil 937 pesos como parte de un programa que implementó entre sus clientes durante dos meses denominado “Plato solidario”. En conferencia de prensa, la responsable del Departamento de Desarrollo Sustentable de la empresa, Paula Ximena Enríquez Mejía, explicó que es la primera vez que se lleva a cabo esta actividad y espera que continúe y se repita cuando menos dos veces al año.
Ir a la notaZacatecas es el tercer lugar a nivel nacional en territorio dañado por la erosión de acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Chapingo y el Colegio de Posgraduados (Colpos), informó José Rodríguez Elías, subsecretario de Conservación de Suelos y Agua de la Secretaría del Campo (Secampo).
Ir a la notaAnte los altos índices de salinidad que se registran desde hace varios años en la zona estuarina de Palmillas, que ha generado el desplome total del arribo, cultivo y reproducción de camarón y especies marinas, el gobierno municipal contempla trabajar coordinadamente con Nayarit para juntos valorar, analizar y solucionar el problema de las obras que obstruyeron el arribo de agua dulce del río Las Cañas a los esteros del sur de Sinaloa.
Ir a la notaSonora ocupa el primer lugar en la aplicación de recursos federales, al encontrarse cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ISAF), declaró Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo.
Ir a la notaMéxico requiere un nuevo pacto fiscal entre estados, municipios y el gobierno federal que se traduzca en un destino más equitativo de recursos, mejor ejercicio del gasto y mayor independencia fiscal, coinciden expertos. Pese a registrarse un incremento en las participaciones federales a las entidades federativas, en los primeros cinco meses del año, al pasar de 358 millones a 393 millones 940 mil pesos, lo que representa un incremento de más del 17 por ciento, existen desigualdades en la distribución de los recursos entre los estados del norte y sur sureste del país.
Ir a la notaAvala Congreso de Tamaulipas permitir el uso de una fracción de terreno de un inmueble en Altamira para el paso del gasoducto sur de Texas-Tuxpan, previo pago de impuestos y renta. Ello para desarrollar la Infraestructura Marina del Golfo, S. de R. L. de C.V., consiste en un gasoducto para el transporte de hidrocarburos, mismo que tiene punto de partida en el Sur del Estado de Texas, Estados Unidos de América, y de llegada en Tuxpan, Veracruz.
Ir a la notaLa Ley no prohíbe a los establecimientos de hospedaje proporcionar el servicio a personas indocumentadas en tránsito por el país, aclaró el Presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región de Cultura y Aventura (UNEH) Marco Suárez Domínguez. De igual forma, indicó que los reglamentos actuales sancionan a hoteles y casas de huéspedes con actitudes discriminatorias contra sus huéspedes.
Ir a la notaLas presidentas municipales de Tlaxcala y Puebla, Anabell Ávalos Zempoalteca y Claudia Rivera Vivanco, respectivamente, junto con alcaldes involucrados en el tema, firmaron la Carta Intención para la Gobernanza de los Espacios Metropolitanos y Ciudades Sostenibles, el cual se llevó a cabo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Ir a la notaLa delincuencia organizada es como el cáncer: hay que tomar medidas preventivas antes de que llegue, porque una vez que se presenta, es muy difícil combatirla y, por más que hagas y que gastes, hasta te puede causar la muerte, advirtió el titular de la Secretaría de Seguridad del gobierno del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda. Yucatán necesita no solo mantener sus altos niveles de seguridad sino también mejorarlos todavía más, porque los bandidos también se modernizan y lo hacen todos los días, señaló.
Ir a la nota