Habitantes del poblado San Antonio, de Xalapa, bloquearon la carretera a Actopan, a la altura del puente del río Sedeño, para exigir a las autoridades sanitarias controlar un probable brote de dengue que, aseguran, los afecta desde hace más de 15 días. El movimiento inició alrededor de las 12:30 de la tarde y duró más de dos horas. Hasta ayer lugareños habían detectado más de cien enfermos y aseguran que la enfermedad se ha propagado a poblados cercanos como Tenampa y Tepetates, de Naolinco. i
Ir a la notaEn Zacatecas el déficit de policías no se ciñe únicamente a las corporaciones municipales, sino que a nivel estatal falta un elevado número de agentes de seguridad pública para alcanzar los estándares óptimos que marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ir a la notaLa Auditoría Superior del Estado de Yucatán presentó en días pasados ante la Vicefiscalía Anticorrupción más de 20 denuncias contra exalcaldes del trienio anterior debido a anomalías en la disposición de recursos por aproximadamente 30 millones de pesos. Las denuncias son por problemas en las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal de 2017.
Ir a la notaElementos de la Guardia Nacional comenzaron operaciones con patrullajes en las calles de Cancún y su debut fue un operativo que concluyó en el rescate y resguardo de un grupo de 27 personas que habían sido privadas de su libertad. Horas después realizaron un operativo en uno de los fraccionamientos considerado como “foco rojo” por las autoridades, así como en otras colonias de la ciudad.
Ir a la notaLa Guardia Nacional tendrá una curva de aprendizaje de tres años, pronosticó Luis Alberto Osornio Saldivar, coordinador de la carrera en Criminalística de la UASLP.“En el primer año va a ser el asentamiento, la estructura, además la identidad; el primer choque es la identidad, porque primero se van a uniformar, se les va a dar una identidad, un adoctrinamiento, una misión, visión y objetivos de la guardia”.
Ir a la notaCon el objetivo de conseguir la legalización del matrimonio igualitario en Sinaloa, integrantes del Comité de la Diversidad presentaron una serie de denuncias a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en contra de los 20 diputados que no votaron a favor del dictamen que proponía la unión legal entre personas del mismo sexo, el pasado 18 de junio.
Ir a la notaEl Gobierno de Sonora ha invertido, de septiembre de 2015 a la fecha, más de 13 mil 200 millones de pesos en obras de infraestructura carretera, hospitalaria, educativa y vialidades urbanas, subrayó Ricardo Martínez Terrazas, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), ante constructores agremiados a la CMIC.
Ir a la notaLa Guardia Nacional (GN) reforzará la barrera para evitar el flujo de migrantes en la Frontera Sur de México, en donde desde ayer vienen realizando actividades de seguridad. Las otras corporaciones policíacas paralelas a este grupo de élite están sumadas a las tareas de vigilancia en distinto puntos estratégicos, principalmente a la salida de la ciudad; automovilistas se tienen que identificar, al igual que las personas que los acompañan, para evitar el transporte de extranjeros.
Ir a la notaEl alcalde Mario Alberto López Hernández firmó este miércoles un convenio de colaboración con José Antonio Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, -INSUS- en lo que representa un gran logro de la administración municipal para brindar certeza jurídica a cientos de familias que viven en terrenos sin legalizar, en colonias consideradas de pobreza extrema. En el marco de la firma del convenio, Iracheta Carroll mencionó que el convenio se establece dentro del programa de mejoramiento urbano que impulsa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano –SEDATU- que trabaja con tres vertientes: la primera, mejoramiento de barrios a través de inversión en infraestructura y equipamientos.
Ir a la notaPor el número de incendios forestales, el estado fue de los más perjudicados a nivel nacional al colocarse en el octavo lugar de la temporada 2018-2019, con 303 incendios que afectaron más de tres mil 300 hectáreas, puntualizó el jefe del departamento de Protección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tlaxcala, Julián Pérez Ríos.
Ir a la nota