La bancada del PRI en la Cámara de Diputados, exigieron cuentas claras con la venta de las aeronaves propiedad del gobierno federal. Solicitaron que el Ejecutivo Federal informe al Congreso de la Unión sobre los gastos de mantenimiento y operación del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, que a más de dos años de su enajenación, no han logrado vender y se mantiene sin uso.
Ir a la notaEn la pasada elección se realizó por primera vez la reelección consecutiva de diputados federales, ejercicio que se planteó en la reforma electoral de 2014 para profesionalizar el ejercicio parlamentario y que la ciudadanía calificara el desempeño de sus legisladores.
Ir a la notaDurante los primeros cuatro meses de este año, los ocho grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados recibieron más de 266 millones 355 mil pesos por concepto de prerrogativas. A diferencia del cuatrimestre anterior en el que algunos grupos parlamentarios reportaron que gastaron más de lo que recibieron, en esta ocasión registran un remanente, con excepción del PAN, que se excedió en sus gastos.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, exigió a las secretarías de Educación Pública (SEP) y Gobernación (Segob) a no encubrir a abusadores sexuales de menores en escuelas de educación básica de diversas entidades del país y, por el contrario, contribuir con la justicia.
Ir a la notaEs un error estratégico y conceptual querer militarizar la Guardia Nacional, después de que cuatro fuerzas políticas lograron, frente a MORENA y sus aliados, garantizar a los mexicanos un mando civil en este cuerpo de seguridad en nuestra Carta Magna. A diferencia de entonces, hoy existe una oposición crítica, propositiva, más fortalecida y dispuesta a rechazar los desatinos presidenciales. Así lo aseguró el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks al recordar que el grupo de contención, integrado por el PAN, PRI, PRD y MC consiguieron una victoria trascendental en febrero de 2019, casi al inicio de esta administración: deslindarse de la pretensión de otorgar todo el poder a los militares cuando se aprobó la creación de la Guardia Nacional.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados denunció que el proyecto de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, se desarrolla en "completa opacidad", por lo que solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizar esa obra.
Ir a la notaLa diputada Claudia Báez Ruiz (Encuentro Social) impulsa una iniciativa para que las autoridades educativas establezcan un plan integral de accesibilidad para el sector educativo, que abarque el entorno construido, el transporte y las tecnologías de la información y la comunicación y con ello garantizar una enseñanza inclusiva.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD propuso al Congreso de la Unión la creación de un grupo de trabajo que investigue la actuación del doctor Hugo López-Gatell al frente del combate a la pandemia del Covid-19 y, de ser el caso, fincarle las responsabilidades legales correspondientes.
Ir a la notaMenos de un tercio de los diputados de la 64 Legislatura habrán alcanzado la reelección consecutiva.
Ir a la notaEn el interior de las bancadas que integrarán la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados ya comenzó el jaloneo y la negociación para quienes serán los próximos coordinadores de las fracciones. Esta semana se definieron dos de los próximos siete líderes. Primero, el Partido del Trabajo (PT) eligió a su presidente nacional, Alberto Anaya, como su coordinador en San Lázaro a partir del 1 de septiembre, mientras que este viernes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nombró al exgobernador de Coahuila Rubén Moreira.
Ir a la nota