Diputadas y diputados de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), pidieron que la próxima Legislatura dé continuidad a las iniciativas y asuntos pendientes en beneficio de las y los trabajadores de México. La diputada Martha Angélica Zamudio Macias (MC), quien encabezó la reunión, agradeció el compañerismo y trabajo mostrado en esta Comisión, especialmente a su titular, ya que, aunque se quedaron asuntos pendientes, el avance fue mayúsculo y significó “un tiempo de gran aprendizaje”.
Ir a la notaLa Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión avaló el nombramiento de la senadora Gabriela Benavides Cobos (PVEM) como presidenta de esta comisión durante el primer periodo de la LXV Legislatura, del 1 de septiembre del 2021 al 28 de febrero del 2023. Mientras que la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado (PAN) encabezará la presidencia en el segundo periodo, el cual será del 1 de marzo del 2023 al 31 de agosto del 2024. La actual presidenta de la Comisión Bicamaral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión, diputada Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN), comentó que con esta reunión, realizada a través de la plataforma digital, concluye un trabajo a favor de las instituciones más nobles, como son las bibliotecas del Congreso.
Ir a la notaLa Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó hasta 15 años de cárcel en contra quienes por internet vendan u ofrezcan en venta u ofrezcan el comercio, distribución o transportación de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados o adulterados. De acuerdo a la reforma a Ley General de Salud serán sancionados con 5 a 15 años de prisión, y multa de 40 mil a 80 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, quienes realicen dichas prácticas.
Ir a la notaLa Comisión de Salud, en reunión ordinaria, aprobó el dictamen que declara el 27 de febrero de cada año como el “Día Nacional de los Héroes y Heroínas de la Salud”. La diputada Miroslava Sánchez Galván, presidenta de la comisión, expresó que la efeméride es un “mínimo de reconocimiento para todo el equipo de trabajo y que salvó muchas vidas”. Agregó que el reconocimiento es para todo el personal de salud, tanto médico como enfermería, que han enfrentado la pandemia bajo condiciones extraordinarias.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación refrenda su compromiso de seguir impulsando acciones para apuntalar la fiscalización, el control y correcto ejercicio de los recursos públicos, aseguró la diputada Marcela Guillermina Velasco González (PRI), secretaria de esta instancia legislativa.
Ir a la notaLa diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) y el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) afirmaron que el Gobierno Federal está haciendo “un enorme esfuerzo” para resolver el desabasto de medicamentos, a fin de que las niñas y niños con cáncer puedan completar sus tratamientos, al tiempo que expresaron su solidaridad con ellos y sus padres.
Ir a la notaLa diputada morenista María de los Ángeles Huerta exigió a la senadora Xóchitl Gálvez "no molestar al extraordinario" doctor Hugo López-Gatell después de que la panista propusiera la discusión de un exhorto relacionado con el desabasto de medicinas contra el cáncer. La petición que planteó la panista incluía, además, el rechazo a las declaraciones que formuló el subsecretario de Salud, para quien las protestas por el desabasto representan manifestaciones "golpistas". "Estoy en total desacuerdo con se siga utilizando el tema los niños con cáncer. Voy a demostrar pronto por qué hay un uso político fatal y muy maniqueo sobre este tema. Yo, mis compañeros de Morena no estaremos de acuerdo", avisó la diputada Huerta del Río.
Ir a la notaSetenta días después de ser acusado de abuso sexual por un menor de 15 años de edad, el diputado Benjamín Saúl Huerta está a punto de perder el fuero que hoy lo mantiene libre y enfrentar, en su caso, un proceso penal por violación equiparada agravada. En dos meses, Huerta pasó de buscar la reelección como diputado federal de Morena a enfrentar un inminente desafuero a petición de la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx), al tiempo que su partido le dio la espalda, desconoció su candidatura y lo separó del grupo parlamentario en el Palacio de San Lázaro.
Ir a la notaLa diputada priista Cynthia López Castro exigió a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, “tomar cartas en el asunto” de la balacera registrada ayer al exterior de la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y detener a los responsables. Urgió asimismo a liberar a las 22 personas “secuestradas” dentro de las instalaciones del partido por quienes mantienen cerradas las puertas e impiden ingreso y salida de cualquier persona.
Ir a la notaEl Tribunal Federal de Justicia Administrativa, es un ente que tiene como objetivo la impartición de justicia en los juicios contencioso administrativos, por lo que su función es administrarla, conociendo y resolviendo controversias que se susciten entre personas físicas y morales, y las autoridades de la Administración Pública Federal. Los nombramientos que nos son propuestos por la Primera Comisión de esta Comisión Permanente, son de la mayor importancia para lograr una justicia pronta y expedita, como lo marca nuestro orden jurídico.
Ir a la nota