Oaxaca
Revista Enterate

Pide que Gobierno dialogue sobre situación del Insabi.

El diputado Enrique Ochoa Reza (PRI), integrante de la Comisión de Seguridad Social, exhortó al Gobierno federal a entablar un diálogo con los demás órdenes de gobierno sobre las dificultades que está enfrentando el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en el arranque de su operación. [REVISTA ENTÉRATE]

Ir a la nota
Chihuahua
Diario de Chihuahua

Exhorta PRI a AMLO usar aeronaves del Estado mexicano.

Para no ponerse en situación de potencial peligro. [EL DIARIO DE CHIHUAHUA]

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Aprobó la Cámara de Diputados incrementar en 447 mdp el presupuesto destinado al FOPREDEN.

La presidenta de la Comisión de Protección Civil, Nancy Claudia Reséndiz Hernández, de Encuentro Social, mencionó que para el 2020, la Cámara de Diputados aprobó incrementar en 447 millones de pesos el presupuesto destinado al Fondo Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN), por lo que se debe procurar que se inviertan en su totalidad a fin de preservar la vida. [TALLA POLÍTICA, VORÁGINE, PERIÓDICO PALACIO, REFLEXIÓN 24 INFORMATIVO]

Ir a la nota
Jalisco
El Norte

SAT no promoverá terrorismo fiscal.-Buenrostro.-

El objetivo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) será servir a la ciudadanía, no el llamado terrorismo fiscal o la persecución de los contribuyentes, prometió Raquel Buenrostro, jefa entrante del organismo, en comparecencia ante legisladores. [EL NORTE, CAPITAL QUERÉTARO, XEU, MURAL,EL DIARIO DE CHIHUAHUA]

Ir a la nota
Yucatán
MI Punto de Vista

Solicitará PRD comparecencia de secretarios de Salud y Hacienda y del director Insabi.

La coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, informó que solicitará la comparecencia de los secretarios de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez; y del director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que expliquen la implementación y el impacto presupuestal de la institución. [MI PUNTO DE VISTA, REVISTA ENTÉRATE]

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La erradicación de la pobreza y la inseguridad alimentaria requieren transformaciones: CEDRSSA.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados destaca que la erradicación de la pobreza y la inseguridad alimentaria requieren de transformaciones en las relaciones de los ámbitos rural-urbano. [TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA]

Ir a la nota
Jalisco
Mural

Rechaza Delgado críticas a Insabi.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que las críticas generadas por la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no corresponden a la realidad.[EL PORVENIR, MURAL, EL NORTE]

Ir a la nota
Yucatán
MI Punto de Vista

Afirman que T-MEC protege a trabajadores.

Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que la protección de los derechos laborales de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos y Canadá se encuentra garantizada por el T-MEC. [EL NORTE, NTR ZACATECAS, MURAL, MI PUNTO DE VISTA]

Ir a la nota
Sinaloa
El Debate

Insabi divide opiniones a favor y en contra.

El Insabi que entró en funciones el primero de enero de 2020, ha cosechado tantos aplausos como críticas, mientras tiene en vilo a miles de usuarios que requerirán sus servicios. En respuesta, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, desestimó este martes las quejas y entrevistado por medios en un evento en el sureño estado de Oaxaca, aseguró que el Insabi "está trabajando bien y no tiene ningún problema de reglas de operación". [EL DEBATE]

Ir a la nota
Quintana Roo
Palco Quitanarroense

Incongruencia al aprobar la “ley casinos” sorprendió: Luis Alegre.-

Incongruencia al aprobar la “ley casinos” sorprendió: Luis Alegre.- El diputado federal Luis Alegre Salazar señaló que se fue una sorpresa la incongruencia mostrada por el Congreso del Estado al aprobar la exención de impuestos en nuevas inversiones, superiores a 40 millones de pesos, en casinos y estarán al pendiente de la derogación de ese párrafo de la Ley de Ingresos 2020. [PALCO QUINTANARROENSE]

Ir a la nota